El Gobierno del Estado de Tlaxcala informó que, con la rehabilitación del Parque de la Juventud, se impulsa la creación de un espacio integral, sustentable e innovador destinado a la convivencia, formación y bienestar de las y los jóvenes tlaxcaltecas.
El proyecto, que representa una inversión total de 61 millones 807 mil 635 pesos, abarca una superficie de 45 mil 294 metros cuadrados y contempla la conclusión de obras durante el primer trimestre de 2026.
Esta intervención responde al compromiso de la administración estatal encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de ofrecer espacios dignos, seguros y con visión de futuro, donde las juventudes puedan desarrollarse plenamente mediante el deporte, la cultura y la innovación.
Infraestructura integral y moderna
Entre las obras contempladas destacan la rehabilitación de la pista de trote, ciclovía, salón de usos múltiples, plaza cívica y juegos infantiles, así como la recuperación de ejercitadores y una cancha de voleibol. También se incluyen canchas de usos múltiples, pump track, skatepark, estanque biológico, módulos de baño, locales comerciales, edificio administrativo, torre de escalada y zonas de descanso con pergolados y asadores.
El Plan Maestro de la Ciudad de la Juventud fue diseñado para optimizar espacios, mejorar la conectividad peatonal y concentrar las funciones administrativas en un solo bloque. El proyecto eliminará las rejas perimetrales altas para favorecer un entorno abierto e inclusivo.
Sustentabilidad y movilidad segura
El estanque biológico será uno de los elementos más representativos, al funcionar como pieza clave para la captación y aprovechamiento de agua pluvial. A esto se suman la instalación de Jardines de Lluvia y muros de contención que contribuirán a la infiltración del agua y a reducir la erosión del terreno.
En materia ambiental, se contempla la reforestación con especies nativas y la recuperación de áreas degradadas, sin tala de árboles. Además, se mejorará la accesibilidad y circulación con estacionamientos definidos y la eliminación del tránsito vehicular dentro del parque, garantizando la movilidad segura para peatones y ciclistas.
Los acabados utilizarán materiales sustentables como ecocreto color gris natural en la plaza cívica y concreto armado en el skatepark, mientras que el pump track combinará asfalto y concreto para ofrecer mayor durabilidad y dinamismo.
Con esta obra, el Gobierno del Estado de Tlaxcala sienta las bases para la consolidación de un espacio moderno, inclusivo y sustentable, destinado al desarrollo pleno de la juventud tlaxcalteca.
