APIZACOESPECIALES LA POLILLAMÁSMUNICIPIOS

Apizaco: Javier Rivera logra ahorro de 26 millones en laudos laborales

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, destacó durante su Primer Informe Ciudadano que su administración logró reducir en casi un 30 por ciento la deuda histórica por laudos laborales que durante más de siete administraciones fue ignorada, minimizada o litigada con la intención de evadir su pago. Este avance, dijo, demuestra el manejo responsable y honesto de las finanzas públicas sin poner en riesgo los servicios ni la economía de las familias del municipio.

Rivera Bonilla señaló que al inicio de su gobierno se recibió una deuda de 158 millones 058 mil 505.02 pesos derivada de laudos laborales, una carga financiera que durante años comprometió la estabilidad económica del Ayuntamiento de Apizaco. A diferencia de administraciones anteriores, sostuvo, el actual gobierno decidió enfrentar la problemática con responsabilidad, transparencia y disciplina financiera, protegiendo las finanzas municipales y evitando consecuencias legales que podrían afectar directamente a las familias apizaquenses.

El alcalde precisó que, desde el primer día de su gestión, se implementó una estrategia enfocada en la mediación y conciliación con extrabajadores, priorizando acuerdos justos que evitaran litigios prolongados y costos adicionales para el erario. Gracias a esta política, el Gobierno Municipal destinó 2 millones 073 mil 736.42 pesos para el pago de finiquitos y liquidaciones, y 14 millones 478 mil 135.85 pesos por concepto de laudos laborales a través de convenios, alcanzando un pago total de 16 millones 551 mil 872.27 pesos.

Además, puntualizó que mediante esta estrategia se consiguió un ahorro de 26 millones 536 mil 376.81 pesos, equivalente al 61.73 por ciento del monto que originalmente se habría tenido que cubrir, ya que, sin la implementación de acuerdos conciliatorios, el gasto total habría ascendido a 43 millones 088 mil 249.08 pesos.

Lo que otros gobiernos dejaron crecer durante décadas, nosotros lo enfrentamos de raíz, con transparencia y sin corrupción”, enfatizó Rivera Bonilla, al subrayar que la deuda heredada por más de siete administraciones fue resultado de decisiones evasivas que comprometieron la estabilidad del municipio. Con este enfoque, añadió, se benefició directamente a 118 extrabajadores, quienes recibieron el pago correspondiente a sus derechos laborales, evitando así embargos, demandas adicionales y afectaciones al patrimonio municipal.

El presidente municipal resaltó que, a pesar de los avances alcanzados, la deuda pendiente por laudos laborales aún asciende a 114 millones 970 mil 255.94 pesos. Sin embargo, aseguró que su administración continuará implementando estrategias efectivas para seguir reduciendo el monto y fortaleciendo la capacidad financiera del Ayuntamiento.

Durante su informe, Rivera Bonilla recordó que el compromiso de su gobierno es mantener una gestión transparente, responsable y legal, enfocada en garantizar la estabilidad de las finanzas públicas, la confianza ciudadana y el cumplimiento de las obligaciones laborales. Subrayó que las decisiones tomadas en materia financiera buscan asegurar que el municipio continúe brindando servicios de calidad sin comprometer su viabilidad económica ni afectar los recursos destinados a obras y programas sociales.

Con este esfuerzo, el gobierno encabezado por Javier Rivera Bonilla marca un precedente histórico en la administración pública de Apizaco, demostrando que la responsabilidad, la legalidad y la transparencia pueden transformar el manejo de los recursos públicos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones.

El presidente municipal concluyó que su administración mantendrá una política de disciplina financiera y eficiencia en el gasto, asegurando que cada peso del erario se utilice de forma correcta y en beneficio de los ciudadanos. “Nuestro compromiso es con Apizaco, con su gente y con el futuro del municipio. No más deudas olvidadas, no más evasión. Hoy asumimos nuestra responsabilidad con honestidad y resultados”, afirmó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba