CULTURAEJECUTIVOMÁSMUNICIPIOSNACIONALORGANISMOSPODERES

El Museo Nacional del Títere celebra 34 años de magia en Huamantla

Huamantla festejó con orgullo los 34 años del Museo Nacional del Títere (Munati), un referente cultural que ha preservado y difundido el arte titiritero de México y América Latina. La celebración incluyó funciones especiales, actividades para toda la familia y un recordatorio del papel fundamental que este espacio juega en la identidad de la comunidad.

Fundado en 1991 gracias al impulso de Guadalupe Alemán y Alejandro Jara, el Munati se ha consolidado como un punto de encuentro para amantes del teatro de títeres y como un espacio clave para la preservación de esta tradición artística. Hoy cuenta con ocho salas permanentes y una temporal, que resguardan más de 500 piezas, convirtiéndolo en un testimonio vivo de la historia y diversidad del arte titiritero.

El director del museo, Ignacio Tapia Chávarri, destacó el respaldo del Gobierno del Estado en el mantenimiento y crecimiento del recinto. “El Munati es un espacio vivo gracias al compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar y su apoyo, que nos permite crecer y fortalecer el acervo que resguarda”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de los convenios firmados con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que abrirán la puerta a la expansión de su valiosa colección.

El arraigo del Munati en la comunidad huamantleca ha sido clave para su fortaleza y desarrollo, convirtiéndolo en un motor cultural que impulsa el arte titiritero sin perder su esencia local. Durante la conmemoración se presentó una cartelera especial con las obras El lobo feroz y los tres cochinitos de la compañía tlaxcalteca Títeres Kokonetes; Frankenstein de Teatro al Hombro (CDMX), y Ya llegó la carpa de la compañía Machincuepa.

Con su legado y compromiso, el Munati sigue siendo uno de los espacios museísticos más importantes de México dedicados al arte titiritero, manteniendo viva una tradición que cruza generaciones y fronteras.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba