Llaman a familias tlaxcaltecas a consultar diagnósticos del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

La Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET) informaron que madres, padres y tutores ya pueden consultar los resultados médicos del programa nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, con el propósito de atender de manera oportuna las recomendaciones en materia de salud.
Tras el diagnóstico realizado a 31 mil 374 alumnas y alumnos de educación básica en todo el estado, los resultados están disponibles en la plataforma https://resultados.vidasaludable.sep.gob.mx o directamente en las direcciones de las instituciones educativas.
El titular de la SEPE–USET, Homero Meneses Hernández, destacó que las familias podrán acceder a atención médica, nutricional y entrega gratuita de lentes, presentando el documento de resultados. “La información es clara y personalizada. Si el diagnóstico indica algún problema de salud, podrán acudir a las clínicas señaladas para recibir atención médica gratuita y, en caso necesario, lentes, dentro de un plazo de 90 días”, explicó el funcionario.
Bienestar integral y atención gratuita
El programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsado por el Gobierno de México, busca garantizar el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes mediante acciones que promueven la sana alimentación, la salud bucal y la detección temprana de problemas visuales.
Las valoraciones médicas fueron realizadas por brigadas de salud integradas por personal de la Secretaría de Salud, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la SEPE–USET, quienes recorrieron planteles educativos en toda la entidad para levantar los censos médicos.
Meneses Hernández exhortó a las familias a consultar y dar seguimiento a los resultados, ya que el acceso temprano a los servicios de salud permite prevenir complicaciones y fortalecer el bienestar de la comunidad escolar.
“Cada diagnóstico representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de nuestras niñas y niños. La salud es un derecho y este programa nos ayuda a hacerlo realidad desde las aulas”, puntualizó Homero Meneses Hernández.
