El Ayuntamiento de Apizaco anunció dos campañas de descuentos para apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento responsable de los usuarios del servicio de agua potable. Las promociones estarán disponibles del 1 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
Con el respaldo del presidente municipal Javier Rivera Bonilla, el Ayuntamiento, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apizaco (CAPAMA), dio a conocer los beneficios de las campañas “Buen Fin 2025” y “Pago Anual Anticipado 2026”, que permitirán a la ciudadanía regularizar sus adeudos y mantenerse al corriente con sus contribuciones.
Campaña del Buen Fin 2025
Esta promoción estará vigente del 1 al 30 de noviembre de 2025. Durante este periodo, las y los usuarios que se encuentren al corriente obtendrán un 10 % de descuento en el pago del bimestre noviembre-diciembre.
Para quienes presenten adeudos del año 2025, se aplicará un 50 % de descuento en recargos y gastos de notificación, y un 70 % en infracciones.
Los usuarios con adeudos entre 2020 y 2024 también podrán acceder a un 50 % de descuento en recargos y notificaciones. En el caso de los adeudos anteriores a 2019, correspondientes a lotes baldíos o duplicados, se otorgará un 100 % de descuento en dichos conceptos.
Además, CAPAMA ofrecerá un 50 % de descuento en contratos nuevos —domésticos y comerciales—, así como en los trámites de cambio de propietario.
Campaña de Pago Anual Anticipado 2026
La segunda iniciativa se desarrollará del 1 de diciembre de 2025 al 28 de febrero de 2026. Durante este periodo, CAPAMA aplicará un 20 % de descuento en las tarifas fijas doméstico A y B, mixto comercial y comercial A, en beneficio de grupos vulnerables y pequeños comercios informales.
Además, las personas con discapacidad recibirán un 70 % de descuento en el pago anual 2026 para las tarifas fijas doméstico A y B.
El Ayuntamiento de Apizaco refrenda su compromiso con la ciudadanía al impulsar campañas que fortalecen la economía local y promueven el cumplimiento responsable de las obligaciones. Cada contribución, recordó la administración municipal, se traduce en mejores servicios, infraestructura y bienestar colectivo para el desarrollo de todo el municipio.
