Inicia Tlaxcala clausura de tiraderos en Panotla y Huamantla

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), comenzó el proceso de clausura de los tiraderos de Panotla y Huamantla, en cumplimiento con la orden emitida por la Profepa en junio de este año, tras más de tres décadas de operación.

El cierre de los Sitios de Disposición Final (SDF) marca el inicio de un nuevo modelo de gestión de residuos basado en la economía circular, bajo el proyecto presidencial de los Polos de Desarrollo de Economía Circular, que posiciona a Tlaxcala como pionera en la implementación de un esquema sustentable de manejo y aprovechamiento de desechos con beneficios ambientales, económicos y sociales.

Inversión y acciones de clausura

El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado, informó que los primeros cierres se realizarán a partir de noviembre, con el respaldo técnico de la Secretaría de Infraestructura (SI), encabezada por Eduardo Rubén Hernández Tapia.

Hernández Tapia detalló que, con una inversión de 80 millones de pesos, las obras de clausura se ejecutarán conforme a la NOM-083-SEMARNAT-2003 e incluirán el tratamiento, manejo, conformación y compactación de todos los residuos, así como la instalación de sistemas de tratamiento de lixiviados y de biometano.

También se contempla la estructuración de lagunas de lixiviados, la integración del dictamen de daño ambiental y acciones de restauración ecológica mediante la plantación de árboles en las zonas afectadas.

Proceso legal y acompañamiento social

Aquino Alvarado recordó que, conforme a la orden de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las áreas clausuradas no podrán ser ocupadas para otros fines ni edificarse sobre ellas.

Además, desde meses previos, se desarrollaron mesas interinstitucionales con dependencias estatales para ofrecer alternativas laborales y programas sociales a las personas dedicadas a la pepena. Entre los apoyos se incluyen la tarjeta de bienestar para tu salud y oportunidades de empleo en empresas locales.

En total, se realizaron seis reuniones de trabajo para socializar y generar acuerdos:

En estos trabajos participaron también las secretarías de Gobierno (Segob estatal), Bienestar, Trabajo y Competitividad (STyC), y Seguridad Ciudadana (SSC), junto con el Sistema Estatal DIF (SEDIF), el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), el Icatlax, el Fomtlax y la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado (Ccom).

Continuidad en el servicio y transición sustentable

El titular de la SMA precisó que se sigue brindando servicio de disposición de residuos en los dos SDF restantes, ubicados en Tetla y Nanacamilpa. Asimismo, reafirmó que, siguiendo la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se atenderán las condiciones técnicas y sociales necesarias para impulsar los Polos de Economía Circular para el Bienestar, parte de la agenda estatal de desarrollo sostenible que beneficiará a las y los tlaxcaltecas.

Salir de la versión móvil