EDUCACIÓNORGANISMOSSEPE-USET

Tlaxcala participa en Encuentro Internacional de Ministros de Educación en Jalisco

Tlaxcala reafirmó su compromiso con la educación al participar en el “Quinto Encuentro en Foco de la Comunidad Araucaria”, foro que reunió a ministros y secretarios de Educación de América Latina para fortalecer estrategias de transformación educativa y el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Con la representación del titular de la SEPE–USET, Homero Meneses Hernández, el estado formó parte de este diálogo internacional realizado los días 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El evento fue organizado por la Comunidad Araucaria, una red creada por Fundación Varkey que agrupa a líderes educativos nacionales y subnacionales de la región.

El eje temático del encuentro giró en torno a las políticas educativas vinculadas con la educación del carácter, un modelo que promueve el desarrollo integral de las y los estudiantes, poniendo en el centro su formación humana y cívica.

Durante la jornada, los participantes sostuvieron reuniones con autoridades locales y realizaron visitas a escuelas, universidades y espacios de articulación con la sociedad civil, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas, analizar desafíos comunes y fortalecer la cooperación educativa latinoamericana.

Esta edición fue coordinada por la Fundación Varkey y la Secretaría de Educación de Guadalajara, con el apoyo de la Fundación Coppel, la Universidad UNIR, la Fundación Lemann y el Centro de Carácter y Liderazgo Dandelion.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que el encuentro representa “una gran oportunidad para reflexionar sobre los desafíos compartidos en la región, como el fortalecimiento de la educación pública, la infraestructura escolar, la calidad educativa y el financiamiento sostenible de las políticas educativas”.

Por su parte, Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey y líder de la Comunidad Araucaria, subrayó que “el rol de los ministros y secretarios de Educación en América Latina exige liderazgo técnico y político para impulsar procesos de transformación en tiempos complejos, siempre poniendo a las personas en el centro”.

La Comunidad Araucaria se ha consolidado como una plataforma de diálogo entre responsables de políticas públicas educativas en América Latina. En tres años de existencia, ha realizado encuentros en Argentina, Brasil, Chile y México. Esta quinta edición, celebrada en Jalisco, reafirmó su papel como un espacio para inspirar, conectar y transformar la educación en la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba