El Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad un exhorto dirigido a los sesenta Ayuntamientos de la entidad para que publiquen o adecuen sus reglamentos en materia de movilidad, conforme a lo establecido en el Artículo Tercero Transitorio de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado. La iniciativa fue presentada por la diputada Miriam Esmeralda Martínez Sánchez.
El Dictamen fue expuesto ante el Pleno por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, que preside el diputado Jaciel González Herrera. En el documento se señala que, aunque el plazo legal para que los municipios realizaran las adecuaciones correspondientes venció en octubre de 2024, las autoridades municipales no han cumplido en su totalidad con esta obligación.
Además, se advierte que los reglamentos emitidos por algunos municipios no incorporan los principios rectores de la Ley estatal ni los mecanismos de participación ciudadana exigidos por la norma, lo que limita su alineación con el marco jurídico vigente.
Ante esta situación, las y los legisladores coincidieron en la necesidad de armonizar la normatividad reglamentaria municipal con la legislación estatal, con el propósito de garantizar el derecho humano a la movilidad bajo condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, conforme lo establecen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
El exhorto también insta a las autoridades municipales a impulsar mecanismos de diálogo, foros y consultas públicas que favorezcan la participación ciudadana en la elaboración y actualización de sus reglamentos, fortaleciendo la corresponsabilidad social en materia de movilidad y seguridad vial.
Tras su aprobación, el Congreso instruyó la remisión del exhorto a los 60 Ayuntamientos del Estado para los efectos conducentes, a fin de que realicen las adecuaciones correspondientes dentro del ámbito de sus atribuciones.
