Gobierno de Tlaxcala logra acuerdos en favor de productores del campo

Autoridades estatales y federales lograron avances significativos en la atención de las demandas del sector agrícola tlaxcalteca, privilegiando el diálogo, la conciliación y la paz social. El Gobierno del Estado de Tlaxcala, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación con el Gobierno de México, destrabó el conflicto que derivó en bloqueos carreteros y ferroviarios en distintos puntos de la entidad.

Tras varios días de trabajo interinstitucional, este jueves se llevó a cabo una mesa de diálogo encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué Sacristán, con la participación de autoridades estatales, federales y representantes de productores de Muñoz de Domingo Arenas, San Lucas Tecopilco y Xaltocan. En el encuentro se acordó que los beneficios y acuerdos alcanzados se aplicarán para todas y todos los agricultores del estado.

Aunque un grupo de productores decidió no participar en la reunión pese a haber sido invitados, las autoridades reiteraron que el diálogo sigue abierto para todo el sector campesino.

Acuerdos alcanzados y compromisos conjuntos

Durante la mesa se abordaron los temas planteados por los productores, entre ellos: la recepción total de la producción de maíz a granel, el pago de subsidios pendientes de trigo de los ciclos PV 2022 y PV 2023, así como apoyos en diésel, fertilizantes y seguro agrícola.

Entre los principales acuerdos destacan:

Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural se comprometió a convocar una reunión con FIRA y el intermediario financiero ACREIMEX para detallar la estrategia Cosechando Soberanía, que ofrece créditos con tasa preferencial y seguro agrícola para pequeños y medianos productores.

Se informó también que continúa operando el programa Fertilizantes para el Bienestar, con un presupuesto nacional de 17 mil millones de pesos, y que el esquema de Precios de Garantía seguirá beneficiando al campo tlaxcalteca.

Seguimiento y fortalecimiento del campo tlaxcalteca

Como parte de los acuerdos, se realizará una reunión de seguimiento en la primera quincena de enero de 2026 para evaluar los avances de los compromisos establecidos.

El Gobierno del Estado reafirma que el diálogo permanente, la coordinación institucional y la voluntad de acuerdos son las herramientas más efectivas para mantener la paz social y fortalecer al campo tlaxcalteca, base del desarrollo económico y social de la entidad.

Salir de la versión móvil