El H. Ayuntamiento de Huamantla, encabezado por Juan Salvador Santos Cedillo, avanzó de manera estratégica dentro del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, mediante actividades que fortalecieron la capacitación, la promoción turística, la profesionalización del sector y la vinculación institucional. Todas las acciones, coordinadas por la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino, a cargo de Marco Antonio Galindo Vallejo, se desarrollaron conforme a los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
A lo largo de la jornada, la delegación de Huamantla participó en capacitaciones especializadas sobre Gastronomía en los Pueblos Mágicos; Digitalización en el Ecosistema de Cobros y Pagos; Experiencias de un Día que Transforman el Turismo; Inteligencia Artificial; El Espíritu del Lugar en la Planeación Integral; y Contar para Conectar. Estas sesiones brindaron herramientas clave para fortalecer la estrategia municipal, mejorar la experiencia del visitante e innovar en la gestión del destino.
La delegación también estuvo presente en eventos institucionales del tianguis, como el corte de listón inaugural, la presentación del nuevo Turibus que operará en Huamantla, el pase de estafeta al Tianguis 2026 que se celebrará en Tampico, así como actividades culturales, encuentros interinstitucionales y actos de la agenda nacional de Pueblos Mágicos. Cada participación reforzó la presencia del municipio como destino turístico consolidado.
En materia de difusión, se realizaron entrevistas con medios de comunicación de Hidalgo y nacionales, incluidas radio, televisión, prensa e influencers, donde se destacaron atractivos como La Noche que Nadie Duerme, las alfombras de arte efímero, la tradición pulquera, los títeres y el patrimonio histórico. El stand de Huamantla tuvo gran afluencia gracias a la presencia de títeres y alfombras que conectaron con las y los visitantes.
En el ámbito de negocios, se atendieron reuniones con agencias de viajes, tour operadores y proveedores especializados para fortalecer la infraestructura turística, crear nuevos productos y posicionar a Huamantla en rutas nacionales. Estas citas representan oportunidades para atraer inversión y ampliar la derrama económica.
Asimismo, se sostuvo un acercamiento institucional con la Policía Estatal Turística de Puebla para establecer un programa de capacitación conjunta que permitirá la puesta en marcha del Modelo de Policía Turística de Huamantla, fortaleciendo la seguridad y atención al visitante.
En materia de vinculación, se realizaron reuniones con Pueblos Mágicos interesados en hermanamientos temáticos, entre ellos Jala, Nayarit, y Vallecillo, Nuevo León, enfocados en el maíz; así como con Yuriria, Guanajuato, y Parral, Chihuahua. También se reforzaron lazos con Salvatierra, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
Finalmente, el trabajo coordinado con los Pueblos Mágicos de Tlaxco e Ixtenco, así como la colaboración con SECTUR Tlaxcala, consolidó a la entidad como un corredor turístico cohesionado. Esta intensa jornada confirma el compromiso del Gobierno Municipal y de la Dirección de Turismo, Cultura y Desarrollo Taurino por consolidar a Huamantla como un destino innovador, competitivo y fiel a su identidad cultural.
