BIENESTAREDUCACIÓNORGANISMOSUATx

Estudiantes de Derecho de la UATx harán servicio social en la Secretaría del Bienestar

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría del Bienestar del Estado formalizaron un convenio de colaboración para que estudiantes de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología realicen su servicio social y prácticas profesionales en esta dependencia, como parte de su formación integral con sentido humano.

El acuerdo fue firmado por el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, y la Maestra María Estela Álvarez Corona, Titular de la Secretaría del Bienestar del Estado de Tlaxcala, durante una reunión en la Sala de Juntas de la Rectoría.

Durante su intervención, el Doctor Serafín Ortiz explicó que este tipo de alianzas consolidan el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), que distingue a la universidad y fortalece la praxis profesional en sus 46 licenciaturas. Subrayó que el servicio social y las prácticas profesionales permiten a los estudiantes vincularse con escenarios reales y atender problemáticas sociales, lo que a su vez fortalece el impacto institucional de la UATx en la colectividad.

“Estos acuerdos permiten la vinculación de los educandos y ratifican el compromiso ético de la universidad pública que se sostiene con los recursos del erario de los mexicanos”, indicó. Agregó que ejercer una profesión implica impactar positivamente en el bienestar social y en la justicia.

Actualmente, mil 900 estudiantes de la UATx realizan prácticas profesionales, y dos mil 691 prestan su servicio social en diversas áreas del conocimiento para atender necesidades prioritarias del estado, destacó el Rector. Añadió que, mediante el eje de la autorrealización, los estudiantes alcanzan sus metas profesionales con una proyección social, sirviendo a sus comunidades.

Por su parte, la Maestra María Estela Álvarez, en representación de la Licenciada Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, Presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, aseguró que este convenio permite que los jóvenes se integren activamente al trabajo social en el estado. Señaló que se trata de una invitación para que apliquen sus conocimientos en beneficio de familias en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

Recalcó que es fundamental que los estudiantes vivan la realidad de cerca, aprendan desde la experiencia y descubran el valor de servir, pues con su talento pueden transformar vidas. Añadió que podrán aportar ideas, energía, sensibilidad y nuevas perspectivas, porque Tlaxcala necesita profesionistas con sentido humano.

En el acto también estuvieron presentes la Doctora Nélyda Romano Carro, Coordinadora General de Servicio Social; el Maestro Rodolfo Leonardo Ortiz Gallardo, Director de la FDCPyC; funcionarios de la Secretaría del Bienestar; y coordinadores de Licenciatura de la FDCPyC.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba