
El Gobierno del Estado de Tlaxcala informó los avances y fundamentos del proyecto de renovación del Parque de la Juventud, reiterando apertura al diálogo, claridad en la información y un enfoque de sustentabilidad respaldado por diagnósticos técnicos y participación ciudadana.
A través del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y las secretarías de Infraestructura (SI) y Medio Ambiente (SMA), la administración estatal señaló que desde el inicio se instaló una mesa de trabajo abierta con colectivos, especialistas y vecinos, instruida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Estas reuniones han contado también con autoridades ambientales federales para analizar temas como el inventario del arbolado, la sanidad vegetal y el tipo de intervención proyectada.
Las dependencias precisaron que no se derribará ningún árbol, pues las acciones están respaldadas por un diagnóstico técnico que prioriza la conservación y el manejo responsable del entorno. Además, se mantiene un espacio abierto de participación ciudadana mediante un cuestionario para recabar opiniones y realizar ajustes que fortalezcan la obra.
El Gobierno del Estado descartó versiones sobre posibles afectaciones ambientales. Detalló que el proyecto fue diseñado con criterios de sustentabilidad e integrará jardines de lluvia, reforestación con especies nativas y un sistema de captación de agua pluvial mediante un estanque biológico.
La intervención no contempla talas masivas, sino labores de saneamiento vegetal, recuperación de zonas degradadas y fortalecimiento del ecosistema existente. El proyecto considera una inversión de 61.8 millones de pesos para habilitar espacios recreativos, culturales y deportivos.
La administración estatal reiteró su respeto absoluto hacia todas las expresiones ciudadanas, independientemente de su postura, y subrayó que las decisiones se toman con base en criterios técnicos y en el interés colectivo.
La transformación del Parque de la Juventud en la Ciudad de la Juventud busca consolidar un espacio público seguro, moderno, ecológico e incluyente, que responda a las necesidades presentes y futuras de la juventud tlaxcalteca.






