Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, Tlaxcala llevará a cabo una agenda artística, cultural y comunitaria como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, iniciativa impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Estado (SMET) para visibilizar y prevenir agresiones hacia mujeres y niñas.
La jornada iniciará el 25 de noviembre a las 10:00 horas en la explanada Dolores Aquiahuac, en el municipio de Tetlanohcan, donde se realizará la inauguración abierta al público. La SMET convocó a la población a sumarse activamente a esta agenda global orientada a garantizar una vida libre de violencia para las mujeres.
La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, señaló que participar en estos 16 días de activismo implica “asumir como sociedad la responsabilidad de proteger los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, y rechazar cualquier forma de violencia, incluida la violencia digital, que afecta cada vez a más usuarias”.
Las actividades forman parte de la campaña internacional de la ONU “¡Únete!” y se desarrollan en coordinación con diversas dependencias estatales, entre ellas las secretarías de Gobierno (Segob), Salud (SESA), Educación Pública (SEPE) y Seguridad Ciudadana (SSC), así como la Coordinación de Comunicación (CCOM) y el SEDIF. También participan la FGJE, la CEDH y el TSJE.
La SMET subrayó que la participación ciudadana es esencial para generar entornos seguros y transformar la cultura que normaliza la violencia. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar a las mujeres tlaxcaltecas su derecho a vivir libres de violencia, con acceso a la justicia, protección y acompañamiento integral.
