Tlaxcala analiza acuíferos artificiales como solución ante inundaciones

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador general de Planeación e Inversión del Estado, Noé Rodríguez Roldán, y representantes de la empresa Bionia, quienes presentaron una propuesta técnica basada en acuíferos artificiales para mitigar las inundaciones que afectan distintos puntos de la capital.

La alternativa, expuesta por César Herrera, director ejecutivo de proyectos de Bionia, consiste en sistemas de cubículos de propileno patentado y macrotanques capaces de resistir entre 30 y 60 toneladas por metro cuadrado, lo que permitiría crear depósitos subterráneos seguros para captar escurrimientos y excedentes de agua pluvial, reduciendo daños a viviendas, comercios y vialidades durante la temporada de lluvias.

El alcalde escuchó y aclaró dudas sobre este método utilizado a nivel internacional, el cual ofrece herramientas para cuantificar, controlar y mitigar los efectos de las inundaciones urbanas y fortalecer la seguridad hídrica de las ciudades.

Durante la presentación, especialistas explicaron que estos acuíferos artificiales funcionan como puntos de retención que permiten contener o filtrar adecuadamente los escurrimientos, disminuyendo el riesgo de colapsos en drenajes y afectaciones en la ciudad.

Asimismo, compartieron experiencias previas, como las plantas de tratamiento instaladas recientemente en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, además de otros proyectos en diversas regiones del país relacionados con hidroponía, manejo responsable del agua y soluciones sustentables.

El presidente municipal señaló que este tipo de propuestas serán revisadas con rigor técnico y financiero para determinar su viabilidad en Tlaxcala, con el fin de construir una estrategia de largo plazo que priorice el bienestar y la seguridad de las familias capitalinas.

Salir de la versión móvil