La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio arranque a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género con una jornada territorial en San Francisco Tetlanohcan, donde recorrió viviendas, escuchó testimonios e informó sobre programas y apoyos dirigidos a mujeres, acercando acciones inmediatas de atención.
Durante las visitas, la mandataria ofreció soluciones directas y explicó campañas gratuitas de salud —como cirugías oftalmológicas— además de apoyos para jefas de familia y programas para mujeres emprendedoras. Invitó a las beneficiarias a acercarse a las dependencias correspondientes para fortalecer su economía.
Cuéllar Cisneros instruyó a secretarias y secretarios de su administración a sumarse a las brigadas y acudir casa por casa para brindar información, orientar y conocer de primera mano las necesidades de las tlaxcaltecas, con el propósito de cumplir el compromiso de colocar a las mujeres en el centro de las políticas públicas.
En varios hogares, las mujeres solicitaron reforzar la seguridad en su municipio, ante lo cual la gobernadora anunció la próxima inauguración del C2 como parte del fortalecimiento de este eje. Detalló que las brigadas llevarán información, apoyo directo y rutas de atención a mujeres, adolescentes y niñas en todo el territorio estatal.
“Es muy importante que las mujeres de Tlaxcala sientan el apoyo de su gobierno; una mujer necesita ayuda de su gobierno, por eso es que yo he dado instrucciones en todas las dependencias de apoyar a la mujer, y hoy el 65 por ciento de los programas estatales están destinados a fortalecer la vida de las mujeres”, afirmó.
Cuéllar Cisneros destacó avances como la creación del refugio para mujeres, la reducción de la brecha salarial del 14 al 10 por ciento, la apertura de más de 100 lactarios laborales, la operación de la policía de género y la aplicación de penas de cárcel para agresores sexuales.
La secretaria de las Mujeres, Nydia Cano Rodríguez, agradeció el respaldo institucional y reconoció que convertir a la dependencia en secretaría marcó “un antes y un después”. Además, anunció que Tlaxcala será la primera entidad en contar con recurso específico para realizar peritajes antropológicos con perspectiva de género, herramienta clave para fortalecer las carpetas de investigación y garantizar justicia sensible y efectiva.
Las brigadas de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) acercarán servicios de salud, justicia, acompañamiento social y atención psicológica, articulando acciones con los acuerdos del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Al acto acudieron la diputada local Lorena Ruiz García; la presidenta del TSJE, Fanny Margarita Amador Montes; la alcaldesa de San Francisco Tetlanohcan, Kritsbey Pérez Flores; integrantes del gabinete legal, miembros del ayuntamiento, y vecinas y vecinos de la comunidad.
