Gobierno destina 15 mdp extra para subsidios al maíz blanco en 2026

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció una inversión adicional de 15 millones de pesos para el Proyecto Extraordinario de Subsidios a la Comercialización de Maíz Blanco 2026, con el objetivo de fortalecer la economía de las y los productores tlaxcaltecas.

En entrevista con medios de comunicación, tras encabezar la Feria Agraria 2025 y entregar apoyos del Programa Fomento e Innovación Agropecuaria 2025 en Panotla, explicó que este respaldo surge de una gestión con Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal. Detalló que el esquema contempla 800 pesos aportados por la federación y 150 pesos por parte del estado, para alcanzar un total de 950 pesos por hectárea.

La titular del Ejecutivo afirmó que su administración mantiene la voluntad de impulsar el desarrollo del campo, aun en un contexto de movilizaciones campesinas en al menos 20 estados, incluido Tlaxcala, donde productores exigieron mejores precios de cosecha, modificaciones a la nueva Ley de Aguas de la presidenta Claudia Sheinbaum y mayor seguridad en las vías del país.

Recordó que, al inicio de su gobierno, el presupuesto para el campo era de 150 millones de pesos, cifra que ha aumentado año con año hasta alcanzar 461 millones de pesos, más los 15 millones adicionales anunciados, destinados principalmente al maíz nativo.

Cuéllar Cisneros destacó que, durante los primeros cuatro años de su administración, se han entregado apoyos como maquinaria agrícola, fertilizante, especies menores y capacitación para impulsar la agricultura sostenible, a través de los programas de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA).

“Pedirles a los campesinos que se acerquen, que nos den la oportunidad de servirles, que manden sus cartitas a Palacio para que yo los lea y esté muy al pendiente”, expresó.

La mandataria reiteró su compromiso de continuar implementando acciones que beneficien de manera directa a las y los productores, con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y generar bienestar para las familias tlaxcaltecas.

«`html

Salir de la versión móvil