Ana Lilia Rivera propone honrar a Felipe Santiago Xicohténcatl en el Senado

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera presentó ante el Pleno del Senado de la República una iniciativa y una proposición con punto de acuerdo para reivindicar la memoria del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl, patriota tlaxcalteca que dio su vida en defensa de la nación.
La propuesta legislativa busca inscribir en letras doradas, en el Muro de Honor del Senado, la leyenda: “Coronel Felipe Santiago Xicohténcatl, patriota y héroe tlaxcalteca”, así como exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a incorporar su figura en los Libros de Texto Gratuitos.
“Mientras la memoria nacional ha honrado con justicia a los Niños Héroes, ha dejado en la penumbra a otros protagonistas igualmente decisivos. Entre ellos, a Xicohténcatl, un militar indígena de alto rango cuyo sacrificio representa la dignidad del pueblo tlaxcalteca, tantas veces estigmatizado y marginado en los relatos dominantes de la historia nacional”, señaló Rivera.
La legisladora tlaxcalteca afirmó que el patriotismo, lealtad y resistencia de Felipe Santiago Xicohténcatl son ejemplo e inspiración para niñas, niños y jóvenes, y subrayó que se trata de una deuda histórica con Tlaxcala y con México. “La patria se construyó no sólo desde el centro, sino desde cada rincón de nuestra tierra, con la entrega de hombres y mujeres que dieron todo por ella”, enfatizó.
Rivera aclaró que no se trata solo de un nombre en un muro ni de una página en un libro, sino de dar a Xicohténcatl el lugar que merece en la historia nacional. Reconocerle, dijo, es recordar que Tlaxcala es raíz de la nación y ha jugado un papel primordial en la defensa de la soberanía con héroes y heroínas como él.
Felipe Santiago Xicohténcatl, nacido en Tlaxcala en 1805, abrazó la carrera de las armas desde joven hasta alcanzar el grado de coronel. En 1847, durante la invasión estadounidense, comandó al heroico Batallón de San Blas en la defensa del Castillo de Chapultepec, enfrentando con valentía a un ejército superior en número y armamento. Herido de muerte en combate, entregó su vida por la patria.
Por ello, Ana Lilia Rivera resaltó que Xicohténcatl encarna el sacrificio y la dignidad del pueblo tlaxcalteca, “tantas veces estigmatizado y marginado en los relatos dominantes de la historia nacional”, y reafirmó que su reconocimiento es un acto de justicia y memoria histórica.