Invita Sesa a campaña de cirugías de mínima invasión 2025

Del 7 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, la Secretaría de Salud de Tlaxcala ofrece cirugías de mínima invasión completamente gratuitas en la Unidad de Cirugía, Endoscopía y Mínima Invasión, acercando atención médica especializada a quienes más la necesitan.
La Secretaría de Salud del Estado (Sesa) puso en marcha la Campaña de Cirugías de Mínima Invasión 2025, con el propósito de acercar procedimientos quirúrgicos especializados y gratuitos a la población que requiere atención médica.
La jornada se lleva a cabo del 7 de noviembre al 20 de diciembre de 2025 en la Unidad de Cirugía, Endoscopía y Mínima Invasión, ubicada en la zona de hospitales en la comunidad de San Matías Tepetomatitlán, donde un equipo médico capacitado realizará intervenciones seguras y con tecnología de vanguardia.
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, explicó que esta campaña forma parte del compromiso del Gobierno del Estado para garantizar el derecho a la salud y el acceso a servicios médicos de calidad, priorizando la atención gratuita a pacientes.
“En Tlaxcala estamos cumpliendo el compromiso de acercar la salud a todas y todos. Queremos que cada persona que lo necesite reciba una cirugía segura, oportuna y sin costo, porque la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado”, afirmó.
Entre los procedimientos contemplados se encuentran: colecistectomía laparoscópica, hernia hiatal, hernias, circuncisión, cirugía de próstata con láser, nefrolitotomía, litotripsia láser y vasectomía sin bisturí, todos ellos con técnicas que reducen el tiempo de recuperación, el dolor postoperatorio y las complicaciones.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Bienestar se suman a esta estrategia de salud mediante la canalización de pacientes identificados entre sus programas y beneficiarios, con el fin de que puedan acceder a estas cirugías sin costo.
Para agendar una cita y solicitar más información, la población puede comunicarse al teléfono 246 2 39 22 36.
A través de este trabajo coordinado, se garantiza que las personas en situación de vulnerabilidad reciban atención médica oportuna y especializada, fortaleciendo el modelo de bienestar y salud integral que impulsa el Gobierno del Estado.



