Más de 240 tlaxcaltecas reciben créditos para fortalecer sus actividades productivas

- El Fomtlax otorgó financiamientos por más de 7.4 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025
Un total de 241 tlaxcaltecas —179 mujeres y 62 hombres— fueron beneficiados con créditos productivos durante el tercer trimestre de 2025, como parte de la estrategia del Gobierno del Estado para impulsar la economía local y ampliar las oportunidades de financiamiento para emprendedores, pequeños productores y micronegocios.
El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) informó que la colocación de créditos alcanzó los 7 millones 456 mil 800 pesos, fortaleciendo actividades agrícolas, ganaderas, comerciales, industriales y de servicios en distintas regiones del estado.
La alta participación femenina refleja el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la inclusión financiera y el impulso a proyectos liderados por mujeres.
Los apoyos se distribuyeron mediante distintos programas: 61 créditos individuales, 48 préstamos de “Mujer Fomtlax” —orientados al crecimiento de negocios encabezados por mujeres— y 132 Microtandas destinadas a micronegocios familiares.
En cuanto a los sectores productivos, el Fomtlax reportó la colocación de 34 créditos agrícolas, 28 ganaderos, 72 industriales, 52 de servicios y 296 comerciales, impulsando negocios como maquilas, tiendas de abarrotes, papelerías, restaurantes, estéticas, farmacias, carnicerías, ferreterías y jugueterías, entre otros.
Las autoridades estatales destacaron que estos resultados forman parte de la política de prosperidad compartida que busca consolidar a Tlaxcala como un estado competitivo e incluyente, donde las personas emprendedoras accedan a herramientas financieras para fortalecer y hacer crecer sus proyectos.






