EJECUTIVOPODERES

Paquete Económico 2026 mantiene obras emblemáticas y sin nuevos impuestos

El Poder Ejecutivo presentó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, documento que mantiene obras emblemáticas, no contempla nuevos impuestos y proyecta un presupuesto total de 30 mil 086 millones 079 mil 028 pesos para el próximo ejercicio fiscal.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, los secretarios de Finanzas, David Álvarez Ochoa, y de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, entregaron el proyecto a las y los integrantes de la LXV Legislatura en el salón verde del Congreso. El paquete incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos 2026 y diversas reformas al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios.

Los documentos fueron recibidos por la presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz; el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Éver Alejandro Campech Aguilar, y el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, acompañados de integrantes del gabinete legal.

El titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez, explicó que la presentación del Paquete Económico 2026 cumple el mandato constitucional de entregarlo antes del 15 de noviembre. Indicó que el proyecto se elaboró bajo los criterios de política económica federal y estadísticas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin crear nuevos impuestos ni incrementar tasas existentes, además de mantener beneficios fiscales para apoyar la economía familiar.

Detalló que la Ley de Ingresos 2026 prevé una captación por Impuestos de mil 192 millones 519 mil 936 pesos; Derechos, 755 millones 821 mil 294 pesos; Productos, 120 millones 085 mil 647 pesos; Aprovechamientos, un millón 501 mil 787 pesos; e Ingresos por Venta de Bienes y Servicios, 179 millones 902 mil 132 pesos, con un total de ingresos propios de 2 mil 249 millones 830 mil 796 pesos.

A estos montos se suman Participaciones e Incentivos Económicos por 14 mil 094 millones 505 mil 988 pesos y Aportaciones federales por 13 mil 741 millones 742 mil 244 pesos, lo que da un total de 30 mil 086 millones 079 mil 028 pesos, equivalente a los egresos previstos para 2026.

Álvarez Ochoa afirmó que el Presupuesto de Egresos se construyó junto con dependencias estatales, poderes y municipios, con base en los principios de racionalidad, austeridad, eficiencia, honestidad y transparencia. Señaló que el gasto prioriza rubros como salud, seguridad, desarrollo social, justicia, deporte, apoyo a mujeres, jóvenes y población vulnerable, conforme a los objetivos del PED 2021-2027.

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, reiteró el compromiso de la gobernadora de construir un estado de bienestar, desarrollo y paz duradera, y reconoció al sector empresarial y contribuyentes por cumplir con las obligaciones fiscales. Subrayó que la estructura tributaria sólida permite ejecutar proyectos esenciales y fortalecer el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

Sobre el gasto proyectado, señaló que el presupuesto propone un incremento de 7.32% respecto a 2025, lo que garantiza certeza financiera y capacidad de respuesta ante los retos del desarrollo estatal. Añadió que permitirá cumplir al término de 2026 las obras emblemáticas y compromisos del Plan Estatal de Desarrollo, además de otros proyectos adicionales.

Indicó que existen incrementos importantes en seguridad, educación y salud, y que se fortalece la operatividad del Congreso local, el Poder Judicial y organismos autónomos mediante recursos suficientes para su funcionamiento.

Ramírez Hernández destacó la gestión de la gobernadora ante dependencias federales y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que permitirá mayores recursos para Tlaxcala en 2026. Recordó que el Ejecutivo estatal ha avanzado 89.6% en las mil 317 líneas de acción del PED 2021-2027 y confió en que el próximo presupuesto permitirá cumplir la totalidad de ellas.

La diputada Maribel León afirmó que el Congreso revisará el paquete con rigor técnico, transparencia y diálogo, privilegiando el interés público. El diputado Éver Campech destacó un incremento superior al 28% en infraestructura, llamó a presidentes municipales a atender las peticiones ciudadanas y recordó que las comunas reciben ministraciones mensuales y mayores recursos en los últimos años.

Por su parte, el diputado Bladimir Zainos señaló que el Paquete Económico 2026 confirma el compromiso del Ejecutivo con la transparencia y el orden financiero, y reconoció que se trata de un proyecto equilibrado, con visión de futuro y sentido social.

En el acto protocolario estuvieron presentes el coordinador general de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán; el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Rubén Terán Águila; el secretario particular del Despacho del Ejecutivo, Gelacio Montiel Fuentes, así como las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Finanzas: Lorena Ruiz García, Engracia Morales Delgado, Vicente Morales Pérez, David Martínez del Razo, Emilio de la Peña Aponte, Jaciel González Herrera y la legisladora Ana Bertha Mastranzo Corona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba