EDUCACIÓNORGANISMOSUATx

Rector de la UATx expone modelo humanista en seminario del ILCE

El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Doctor Serafín Ortiz Ortiz, participó en el Seminario de Filosofía de la Educación del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), donde presentó los fundamentos y alcances del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), que guía la vida académica de la institución. Durante su intervención, destacó también los logros del programa nacional de Educación Inicial que lidera la UATx.

Invitado por el ILCE, el Doctor Ortiz Ortiz fungió como comentarista de la ponencia “La Educación y el Estado de Derecho”, impartida por el Doctor Marcial Manuel Cruz Vázquez, Coordinador de Proyectos Educativos y Posgrado del organismo. En esta tercera sesión del seminario, Cruz Vázquez propuso una reflexión crítica sobre la relación entre los derechos humanos y el derecho a la educación en México, desde una mirada teórica y filosófica que examina los desafíos del Estado de derecho para garantizar este derecho fundamental, así como las contradicciones entre el marco jurídico liberal y una educación que, en la práctica, perpetúa desigualdades sociales.

En su participación, el Rector Serafín Ortiz subrayó la necesidad de repensar los fundamentos del Estado moderno y avanzar hacia un modelo republicano, abierto a nuevas interpretaciones desde la teoría crítica. Dicha perspectiva, explicó, se alinea con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades de la UATx, que coloca al estudiante como eje central del proceso formativo y orienta la educación hacia el desarrollo pleno de las capacidades humanas.

Asimismo, destacó los valores institucionales de excelencia académica, gratuidad, laicidad, equidad e inclusión, enfatizando que la formación universitaria debe impulsar a individuos críticos, comprometidos con la transformación social, la praxis profesional y la autorrealización.

Durante su intervención, el Doctor Ortiz también resaltó el papel de la educación inicial, orientada a la formación de profesores, cuidadores y tutores de niñas y niños de 0 a 3 años, como base de una sociedad más justa y humanista. Este programa, señaló, representa uno de los logros más significativos de la UATx a nivel nacional.

Para concluir, el Rector retomó el pensamiento kantiano al recordar que “debemos obrar de acuerdo con una máxima que pueda convertirse en una ley universal”, reafirmando el compromiso ético que debe acompañar toda acción educativa y el papel transformador del conocimiento en la construcción de un futuro más equitativo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba