
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inauguró el Centro de Control y Comando Municipal (C2) número 36 de su administración en Santa Isabel Xiloxoxtla, consolidando en la entidad un modelo de seguridad moderno, cercano y eficiente que fortalece la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Durante el acto, la mandataria estatal destacó la importancia del uso de la tecnología en la prevención del delito y en la coordinación con los municipios, pilares fundamentales para mantener la tranquilidad de las familias tlaxcaltecas.
“Somos el estado que más ha invertido en seguridad de todo el país, aun siendo el más pequeño, […] y lo hemos hecho porque la paz es la base del desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo”, afirmó la gobernadora, al resaltar que su gobierno ha destinado recursos históricos en infraestructura, tecnología, equipamiento policial y capacitación.
Cuéllar Cisneros señaló que gracias a esta estrategia integral de seguridad, Tlaxcala ha reducido el robo de vehículos y ha logrado la recuperación de más de cuatro mil unidades en los últimos años. Subrayó también la operación de arcos lectores de placas, cámaras con reconocimiento facial y el sistema de chips vehiculares gratuitos, herramientas que fortalecen la vigilancia en todo el territorio estatal.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, destacó que Tlaxcala es un referente nacional por sus acciones de prevención y fortalecimiento institucional, alineadas con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y adoptada en la entidad por la gobernadora Cuéllar Cisneros.
Resaltó que Tlaxcala es el único estado del país que cuenta con Consejos Municipales de Paz en sus 60 municipios y con una red de tejedoras de la patria, iniciativas que atienden las causas de la violencia desde los hogares y las escuelas. A ello se suman las Ferias de la Paz, que promueven la convivencia comunitaria y la recuperación de espacios públicos.
Hernández Pulido enfatizó que el fortalecimiento institucional ha sido clave, al pasar de 100 a 400 operadores en el C5i (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia), e impulsar la creación de la Unidad Antiextorsión, que operará desde este complejo para proteger a la ciudadanía de intentos de fraude telefónico o digital.
“Tlaxcala está a la vanguardia en tecnología y prevención, con una red estatal que une a los municipios y coloca al C5i como ejemplo nacional de innovación en seguridad pública”, expresó el funcionario, al reconocer la visión de la gobernadora para consolidar una estrategia efectiva y humana.
Con la puesta en marcha del C2 de Xiloxoxtla, el Gobierno del Estado de Tlaxcala reafirma su compromiso con la seguridad y la coordinación municipal, garantizando una atención más cercana, oportuna y tecnológica para seguir construyendo un Tlaxcala en paz, seguro y con bienestar para todas y todos.






