
Tlaxcala se ubicó entre los seis estados del país con menor incidencia de homicidios dolosos durante el periodo de enero a octubre de 2025, al registrar 103 casos, según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) presentado por su titular, Marcela Figueroa Franco.
En la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se detalló que las entidades con menor número de homicidios dolosos fueron Yucatán (26), Durango (51), Coahuila (69), Aguascalientes (95), Campeche (98) y Tlaxcala (103).
En contraste, los estados con mayor incidencia fueron Guanajuato (2,229), Chihuahua (1,527), Baja California (1,465), Sinaloa (1,432), Estado de México (1,328), Guerrero (1,152) y Michoacán (1,132), que en conjunto concentraron el 51% del total nacional de homicidios dolosos durante los primeros diez meses de este año.
El informe destaca que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, 26 entidades federativas lograron reducir su promedio diario de homicidios dolosos. En el caso de Tlaxcala, la disminución fue de 10.1% entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
El SESNSP reportó además una reducción del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional, al pasar de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025. Esto representa 32 homicidios menos por día. Asimismo, el promedio anual nacional disminuyó 34% entre 2018 y 2025, al bajar de 100.5 a 66.1 víctimas diarias.
Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los dos pilares fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas y Cero impunidad. Explicó que el primer eje busca atender a los jóvenes mediante educación, cultura, deporte y la presencia directa del Gobierno de México en más municipios, “con todos los servicios del Gobierno y los programas de Bienestar, casa por casa”.
El segundo eje, Cero impunidad, se refleja en la detención de 37 mil generadores de violencia en los primeros 13 meses de su administración, fortaleciendo la inteligencia, investigación y coordinación entre autoridades. “Son los dos, siempre lo planteamos así y particularmente cuatro ejes: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación; y la Coordinación”, puntualizó la mandataria durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.
En Tlaxcala, bajo la visión humanista del gobierno federal, la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha emprendido diversas acciones para fortalecer la seguridad, entre ellas la conformación de los Consejos Estatal y Municipales de Paz, Justicia Cívica y Reconstrucción del Tejido Social. Con ello, la entidad se convirtió en el primer estado del país en integrar plenamente este modelo nacional de participación ciudadana y seguridad comunitaria, al contar con actas avaladas por los 60 ayuntamientos.






