EJECUTIVOESPECIALES LA POLILLAMÁSORGANISMOSPODERES

Reconoce Lorena Cuéllar a jóvenes ganadores de “Contraloría Social” y “Transparencia en Corto” 2025

Tlaxcala impulsa la transparencia y la participación ciudadana con el talento y compromiso de su juventud. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de premiación de los concursos estatales “Contraloría Social” y “Transparencia en Corto” 2025, que promueven la cultura de la rendición de cuentas y la participación activa de los tlaxcaltecas en el buen gobierno.

Durante el evento celebrado en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), Cuéllar Cisneros subrayó que “hoy nos reúne una causa profundamente transformadora: reconocer el compromiso de los jóvenes, de quienes vigilan, crean, sueñan y construyen. Entre todos edificamos un gobierno del pueblo y para el pueblo, ya que lo que más importa es conducirnos con valores”.

La mandataria estatal aseguró que un gobierno transparente se construye con valores y con el compromiso de mujeres y hombres que aman a su pueblo y entienden que el poder tiene sentido solo cuando se ejerce para servir. Recalcó que su administración promueve una participación ciudadana efectiva y honesta.

“En esta nueva historia podemos decir con orgullo que Tlaxcala avanza con paso firme hacia un modelo de buen gobierno, donde la ciudadanía no solo observa, sino participa y sobre todo decide, y lo hacemos siempre bajo la convicción inquebrantable: al margen de la ley nada, por encima de la ley nada”, afirmó la gobernadora.

Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, María Isabel Maldonado Textle, destacó que el certamen es reflejo del compromiso ciudadano y del interés de la juventud en la gestión pública. Reconoció el liderazgo de Cuéllar Cisneros para consolidar un modelo de gobierno honesto, confiable y cercano a la gente.

“Señora gobernadora, su liderazgo y compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana han sido fundamentales para consolidar este modelo de gobierno”, expresó Maldonado Textle.

La funcionaria añadió que, con este concurso, se celebra el esfuerzo de quienes desde distintas trincheras contribuyen a fortalecer al gobierno de Tlaxcala como un modelo comprometido, participativo y transparente.

En representación de la categoría Acciones de los Comités del concurso “Contraloría Social”, María Leticia Ortega Moreno compartió la historia de su comunidad Santa Ana Ríos, en Huamantla, y expresó: “Este premio no es solo para nosotros, es para toda la comunidad que nunca perdió la esperanza”.

Los jóvenes María Fernanda Suárez Rodríguez y Derek González Palafox, ganadores del primer lugar en “Transparencia en Corto” (categoría 15 a 18 años), invitaron a sus pares a involucrarse en las acciones del gobierno “para que sean parte de esta gran historia que escribimos juntos”.

Adriana Mejía Macías, primer lugar en la categoría de 19 a 25 años, compartió que su trabajo nació de una experiencia personal: “Perdí un incentivo universitario por una situación administrativa, pero logré terminar mi carrera. Esto es un llamado a la acción para que nadie se quede callado ante las injusticias”.

Ganadores del certamen “Contraloría Social” 2025

  • Primer lugar: María Leticia Ortega Moreno, con el proyecto “Tsukán”.
  • Segundo lugar: “La salud es responsabilidad de todos”, de Fabiola Zárate Pérez.
  • Tercer lugar: “La contraloría social con raíces indígenas”, de Emilia Gregoria Pérez Pérez.
  • Mención honorífica: “Plataforma Vigilante Feminista”, de Areth Michell Flores Caporal.

Ganadores del certamen “Transparencia en Corto” 2025

Categoría 15 a 18 años:

  • Primer lugar: “El uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y rendición de cuentas”, de María Fernanda Suárez Rodríguez y Derek González Palafox.
  • Segundo lugar: “No es un favor”, de Kimberly Yudit Domínguez Pastén, Alexa Rojas Cerón y Amairani Fernández Velázquez.
  • Tercer lugar: “¿Dónde están las respuestas?”, de Carlos González Palafox.

Categoría 19 a 25 años:

  • Primer lugar: “Ya no me callo”, de Adriana Mejía Macías.
  • Segundo lugar: “Lo que no te cuentan… pero tienes que saber”, de Hilary Chamizo Vázquez y Ayari Vázquez Flores.
  • Tercer lugar: “En verdad, ¿es verdad?”, de Juan Alexis Torres Cerón.
  • Mención honorífica: “Transparencia 4.0”, de Karla Torres León.

Para cerrar la ceremonia, Lorena Cuéllar felicitó a todas y todos los participantes, destacando que este reconocimiento es una motivación colectiva. “Este premio es más que un reconocimiento, es una motivación para seguir construyendo juntos un Tlaxcala íntegro, transparente y al servicio de todas y todos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba