UATx reinaugura auditorios y fortalece lazos internacionales

El Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz, encabezó la reinauguración de los auditorios “Intercambio y Movilidad” y “Formación y Actualización Docente”, en el marco del tercer aniversario de su gestión, destacando el impulso a la internacionalización y la consolidación del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC).
En un acto que reunió a autoridades académicas, docentes y estudiantes nacionales e internacionales, el Rector Serafín Ortiz Ortiz subrayó que la movilidad y el intercambio académico permiten construir escenarios culturales más amplios, favoreciendo el aprendizaje profesional, la diversidad de visiones y nuevas formas de comunicación.
Durante el evento se contó con la presencia del Doctor Marco Tulio Falconi, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y del Doctor José Alejandro Suárez, Director del Consorcio de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, así como de 32 estudiantes visitantes provenientes de Argentina, Brasil, Colombia y España, además de una delegación de 26 embajadores UATx que viajarán a Perú para participar en estancias académicas.
El Maestro Antonio Durante Murillo, Jefe de la Unidad de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, informó que con estas actividades inician las Estancias Internacionales Cortas de Movilidad Académica, que se realizarán del 30 de agosto al 27 de septiembre en la UCSM. Señaló que este programa representa una oportunidad de crecimiento académico y personal, fortalecida con la reciente firma de convenio entre ambas instituciones.
Desde la perspectiva estudiantil, Juliana Elvira Hergenzter Holgado, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, expresó que eligió la UATx por su trayectoria académica sólida y su compromiso con la formación integral y la internacionalización.
En representación de la delegación de embajadores UATx, el Doctor Ever Juárez Guerra, Director de la Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología, resaltó que estas estancias académicas también son un encuentro cultural, donde se comparten valores, tradiciones e identidades que fortalecen la cooperación entre universidades.
Posteriormente, al reinaugurar el Auditorio de Formación y Actualización Docente, el Rector destacó que este espacio tiene como objetivo capacitar de manera permanente a los profesores y aspirantes, brindándoles las herramientas del MHIC para la formación de los educandos.
Por su parte, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, explicó que este foro será de gran relevancia para el análisis, la reflexión y la generación de propuestas que impacten en la vida docente de la Universidad, posicionándola entre las mejores del país.
En el mismo marco, se presentaron tres proyectos del Seminario de Integración de la Praxis Profesional:
- El Interdisciplinario de la Empresa de Esferas Mickey.
- Propuesta de restauración de la Barranca la Martinica, en Tlaxco.
- Administrar y Hornear listos para Triunfar, en colaboración con Alberto Juárez Minor, artesano del pan de San Juan Totolac.
Este último proyecto destacó por la participación comunitaria, ya que Juárez Minor agradeció el apoyo de los estudiantes para fortalecer sus procesos y ventas, obsequiando al Rector un tradicional pan de fiesta tlaxcalteca, símbolo de la riqueza cultural y gastronómica del estado.