
El director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes, afirmó que la construcción de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento busca consolidar un legado duradero para formar a nuevas generaciones de atletas tlaxcaltecas, estrategia que ha derivado en reconocimientos como el premio “Impulso Deportivo Victory Prize México 2025”.
Durante su participación en los Diálogos Circulares con medios de comunicación, desde el Auditorio “Trinidad Sánchez Santos” de la Coordinación de Comunicación, Moncayo Cervantes explicó que la política deportiva impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene como objetivo posicionar a Tlaxcala a nivel nacional e internacional mediante instituciones consolidadas y acciones que atiendan a la población en general.
Indicó que, para garantizar la funcionalidad del deporte a largo plazo, el proyecto contempla la creación de escuelas de formación técnica-deportiva dentro de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, cuyas nuevas instalaciones permitirán potenciar el talento local. Entre los avances, destacó la disciplina de gimnasia trampolín, anteriormente limitada por la falta de infraestructura adecuada.
Expuso que la última etapa de la Ciudad Deportiva concluirá en marzo próximo y que el complejo contará con uno de los centros de gimnasia más importantes de Latinoamérica. Señaló que ni Jalisco, aun siendo sede de Juegos Panamericanos, dispondrá del equipo con el que contará el pabellón tlaxcalteca. Añadió que el estado también tendrá uno de los patinódromos más relevantes del país, comparable con el de Colombia.
El funcionario resaltó que esta obra fue diseñada considerando el genotipo y fenotipo del deportista tlaxcalteca, lo que permitirá mejorar las expectativas de vida de jóvenes atletas a través de becas económicas o universitarias, según su desempeño. Subrayó que la intención es que cerca del 90 por ciento de las clases sean gratuitas en disciplinas como bádminton, judo, taekwondo, karate y pentatlón.
Detalló que este modelo permite evitar la pérdida de talento, al ofrecer espacios accesibles para familias e integrar actividades como baile, yoga y danza para padres mientras esperan a sus hijos, contribuyendo así al bienestar comunitario.
Moncayo Cervantes añadió que el proyecto del IDET se sustenta en tres pilares: posicionar al estado a nivel nacional e internacional, generar un legado mediante infraestructura y material deportivo, y potenciar el talento local. Afirmó que este modelo ya es replicado por otras entidades.
Respecto al premio “Impulso Deportivo Victory Prize México 2025”, señaló que el IDET fue reconocido por su gestión y promoción deportiva, y que solo 100 líderes en el país reciben este galardón, lo que calificó como un reconocimiento al trabajo estratégico desarrollado en los últimos cuatro años.
Aseguró que la percepción positiva de la población y de medios especializados confirma los resultados de la estrategia aplicada, especialmente al recordar que Tlaxcala no figuraba en el plano competitivo nacional antes de este periodo.
Destacó que Tlaxcala organizó la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con un evento inaugural considerado el mejor en su historia y con un nivel de satisfacción superior al 90 por ciento, razón por la cual el estado repetirá como sede el próximo año.
Asimismo, señaló que la participación local fue notable, pues después de 15 años se superó nuevamente la marca de las 40 medallas, y adelantó que la meta es alcanzar el récord de 50 preseas antes de que concluya la administración estatal.
El director del IDET reiteró la continuidad de la estrategia de profesionalización para entrenadores mediante licenciatura y maestría, así como del acompañamiento multidisciplinario gratuito para deportistas, que incluye fisioterapia, medicina deportiva, atención psicológica, nutrición y apoyo técnico en campamentos, competencias y eventos de fogueo.
Finalmente, afirmó que continuará el trabajo conjunto con presidentes de asociaciones y entrenadores para clasificar en eventos relevantes y respaldar a las representaciones estatales que buscan ser las mejores del país y competir en el extranjero en nombre de Tlaxcala y de México.
«`html






