Un sueño hecho realidad: Gobernadora impulsa la Central de Abastos para el crecimiento de Tlaxcala

- Colocan la primera piedra de este centro en Huamantla, que beneficiará a varios sectores de la población
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra para la construcción de la Central de Abastos en Huamantla en beneficio de los productores de la entidad que podrán ofrecer sus productos en este espacio y así generar crecimiento y desarrollo económico de la región.
“¡Qué gusto estar en Huamantla! y sobre todo cumpliendo un sueño más, cuando nos proponemos algo, sea lo más difícil que sea, lo logramos. Esto era casi imposible porque era un lugar que no era del estado, porque teníamos que conseguir desde el terreno, pero gracias también a varias personas se logró”, señaló.
Cuéllar Cisneros recordó que este proyecto se concretó gracias a la donación del predio que realizó el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, así como otras autoridades de diferentes niveles de gobierno y poderes.
La mandataria estatal indicó que su gobierno ha invertido en diversos apoyos para el campo; sin embargo, un problema al que se enfrentaban los campesinos era no tener un lugar donde vender sus productos. “Con esta obra, van a tener una ventana, una puerta importante para todos los campesinos de Tlaxcala”.

Dijo que la Central de Abastos se convierte en la Ciudad del Abastecimiento y agregó que obra generará diferentes beneficios para distintos sectores de la población, desde su construcción al crear nuevos empleos.
El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, explicó que la obra magna se realizará en dos etapas, con una inversión de 205 millones 249 mil 980 pesos, en beneficio de 98 mil 764 habitantes de diferentes municipios en materia de empleo, desarrollo y crecimiento económico, entre otros.
Detalló que la inversión para la primera etapa está dividida en una aportación del Gobierno del Estado de 80 millones 249 mil pesos y una municipal de 30 millones de pesos para la construcción de vialidades, áreas verdes, estacionamiento, patio de maniobras para carga y descarga de camiones, entre otras.
Corona Cremean agregó que para la segunda etapa se tiene contemplada una inversión de 75 millones de pesos por parte de la administración estatal y una inversión de 20 millones de pesos del gobierno municipal para la remodelación del mercado, un auditorio, estacionamiento público y locales comerciales.

El alcalde Juan Salvador Santos Cedillo recordó que el predio estuvo abandonado por más de 27 años: inició como un proyecto privado que por problemas legales quedó detenido y ahora gracias al trabajo coordinado entre municipio y estado es una realidad.
“Hoy es la primera piedra de este gran lugar, que seguro va a beneficiar no solamente a los ciudadanos de Huamantla, sino también a toda la zona oriente Ixtenco, Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla, Atlzayanca. Muchas gracias gobernadora; yo pido otro fuerte aplauso para nuestra gobernadora por ese gran trabajo que ha hecho en estos tres años”, concluyó.
En el evento también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Reyna Flor Báez Lozano; el comandante de la 23 Zona Militar, Martín Jaramillo Barrios; el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Alfredo Montiel Godínez, así como funcionarios del gabinete legal y ampliado, del ayuntamiento y población en general.