Secretaría de Bienestar brinda rehabilitación física y seguimiento a pacientes con prótesis transtibial

Con apoyo técnico y emocional, ofrece una verdadera oportunidad de cambio para personas con discapacidad.

La Secretaría de Bienestar del estado brinda rehabilitación física y seguimiento a pacientes que reciben prótesis transtibial, con el objetivo de garantizar su funcionalidad y contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad.

A través de la Dirección de Bienestar Integral, la dependencia realiza acciones de seguimiento técnico y humano para mejorar la movilidad y calidad de vida de los pacientes.

Como parte del programa «Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad», los beneficiarios reciben acompañamiento antes y después de la entrega de la prótesis, con apoyo profesional de personal capacitado.

La titular de la dependencia, María Estela Álvarez Corona, señaló que el compromiso es ofrecer un acompañamiento integral, humano y cercano, asegurando que las prótesis sean herramientas reales de transformación.

“Entregamos prótesis personalizadas, lo que implica un seguimiento continuo y un apoyo, tanto técnico como emocional, para que cada beneficiario pueda descubrir en sus nuevas prótesis una verdadera oportunidad de cambio”, afirmó.

Álvarez Corona subrayó que estas acciones permiten garantizar que cada paciente reciba una prótesis adecuada a sus necesidades, maximizando así los beneficios de los apoyos otorgados.

Cabe destacar que las prótesis transtibiales personalizadas están diseñadas para satisfacer las condiciones específicas de cada persona. Este enfoque busca mejorar la movilidad, fortalecer su autonomía e inclusión social, así como elevar su calidad de vida.

Como parte del proceso, la Dirección de Bienestar Integral también verifica el ajuste y funcionalidad de las prótesis para asegurar que faciliten las actividades diarias y promuevan una integración plena en su entorno.

Salir de la versión móvil