EJECUTIVONACIONALORGANISMOSPODERES

Fortalecen Tlaxcala y Amexcid cooperación bilateral con Japón

Impulsarán proyectos conjuntos con enfoque social, tecnológico y científico.

De la mano con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), el Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) acordaron estrechar la colaboración bilateral con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en temas como saneamiento de agua, atención al envejecimiento poblacional e inversión empresarial.

En Casa de Gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros estuvo acompañada por Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif, y Flor de María López Hinojosa, directora del mismo sistema, para recibir a las delegaciones de la JICA, encabezada por su director general en México, Chiaki Kobayashi, y de la Amexcid, presidida por Alejandra del Moral Vela.

La mandataria resaltó que desde el inicio de su gestión se ha priorizado el trabajo interinstitucional en favor de los adultos mayores con programas integrales que van desde atención médica, entrega de medicamentos, prótesis, cirugías y camas hospitalarias.

“Se dan resultados. Aunque somos uno de los estados con menos presupuesto, somos el único que no se endeuda. Hacemos maravillas con poco recurso y estamos siempre adelante en muchos temas. Así lo ha manifestado la presidenta Claudia Sheinbaum: ‘Tlaxcala para todo México’”, afirmó Cuéllar.

Por su parte, Alejandra del Moral subrayó que JICA es una aliada estratégica fundamental con amplia experiencia en cooperación internacional y apoyo económico, señalando que Japón es el segundo país cooperante más importante en México, después de Alemania.

Detalló que por instrucciones del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se conformará una agenda de alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo del estado, incluyendo reuniones con el clúster automotriz tlaxcalteca y un especial interés en las Casas de Día para adultos mayores.

“La JICA aporta más de 2 millones de dólares en cooperación. Tlaxcala tiene una agenda de trabajo sólida que coincide con los ejes sociales que queremos impulsar”, enfatizó.

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar destacó los resultados del programa Unidad Móvil Gerontológica, que ofrece atención integral en medicina, enfermería, odontología, fisioterapia y orientación psicológica en comunidades alejadas.

Chiaki Kobayashi, director de JICA México, subrayó que llevan más de 30 años de cooperación en México en temas como salud, agricultura, educación y turismo. Añadió que están trabajando junto a Conagua en el saneamiento de los ríos Atoyac y Lerma, así como en programas de voluntariado japonés para atender necesidades locales.

Asimismo, Kobayashi señaló su interés en fomentar el turismo japonés hacia Tlaxcala, así como posibles intercambios que permitan que tlaxcaltecas viajen a Japón.

En la reunión también participaron el coordinador general de Planeación e Inversión, Noé Rodríguez Roldán; los secretarios de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez; de Cultura, Karen Villeda; y de Ordenamiento Territorial y Vivienda, David Guerrero Tapia.

Por parte de la delegación de la JICA asistieron Akiko Nojiri, Eiji Araki y Alejandro Ríos, mientras que por Amexcid participaron Carlos Acosta Montoya, José Luis Espinoza Navarrete y Ana Laura Ayala Uraga.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba