Ana Lilia Rivera clama por la dignidad de Tlaxcala a través de ‘Tlaxcala Eterna’

Con la puesta en marcha de diversas actividades culturales y gastronómicas, este domingo en Calpulalpan se llevó a cabo “Tlaxcala Eterna”, actividad organizada por la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera con el objetivo de dignificar, destacar y preservar la cultura, las tradiciones y el patrimonio artístico y gastronómico del estado de Tlaxcala, promoviendo su difusión y revalorización.

Además, con esta exposición de actividades culturales y gastronómicas, “Tlaxcala Eterna” también se convierte en la oportunidad de conmemorar los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, que se celebrará en este año.

A las actividades realizadas en Calpulalpan asistieron el comandante de la 23 Zona Militar, el General de Brigada del Estado Mayor, Martín Jaramillo Barrio; y el inspector jefe de la Guardia Nacional en Tlaxcala, Francisco Huatzitlán Martínez, en representación del General Brigadier del Estado Mayor, Raúl Martínez González, coordinador de la Guardia Nacional en Tlaxcala.

La Senadora Ana Lilia Rivera Rivera informó que se pretende llevar “Tlaxcala Eterna” a otros municipios del estado, a fin de que cada barrio y comunidad tlaxcalteca conozca y reconozca la cultura y el arte de los héroes de la época prehispánica que vivieron en la antigüa República de Tlaxcallan.

“Esta es una jornada de reconocimiento a nuestra cultura y a nuestras raíces, es buscar que todas y todos los tlaxcaltecas volvamos al origen y no perdamos nuestra identidad histórica. En un mundo globalizado donde nuestros modelos civilizatorios van cambiando, no debemos olvidar nunca de dónde venimos y quiénes somos, porque en este momento de la humanidad, donde la crisis de valores se manifiesta con violencia, muertes y guerra, tenemos que regresar a la cultura del amor, de la paz, de la unidad, de la fraternidad y de la comunidad”, subrayó.

Ana Lilia Rivera recordó que el 14 de agosto de 2024, como presidenta del Senado de la República, llevó el colorido de la cultura y gastronomía tlaxcaltecas, acompañadas de diversos personajes como el Hombre Jaguar y el Hombre Pájaro, camadas de huehues y artesanas y artesanos tlaxcaltecas, por lo que ahora se pretende hacer lo mismo en diferentes municipios de la entidad, como sucedió este domingo en Calpulalpan.

“Este es un momento importante para que se reivindique la historia, la cultura y la cosmovisión del pueblo tlaxcalteca. Hay una deuda de la nación mexicana hacia Tlaxcala, debemos acabar con la narrativa discriminatoria, clasista y racista que ha habido sobre nuestro estado. Antes, por la presencia de los españoles y ahora por la presencia del lenocinio, sin embargo, Tlaxcala es mucho más que eso: es arte, es cultura y es historia”, subrayó.

Salir de la versión móvil