Honra Ana Lilia Rivera a Xicohténcatl Axayacatzin en su 504 aniversario luctuoso desde el Senado

Senadora tlaxcalteca encabeza guardia de honor y reivindica legado del guerrero indígena
Como muestra de respeto y reconocimiento al legado histórico de Xicohténcatl Axayacatzin, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera y trabajadores del Senado de la República montaron este lunes una guardia de honor y guardaron un minuto de silencio ante el busto del héroe tlaxcalteca, en la Antigua Casona de Xicohténcatl, en el marco de su 504 aniversario luctuoso.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, la legisladora tlaxcalteca destacó la importancia de Xicohténcatl Axayacatzin como símbolo de resistencia indígena y figura fundamental en la defensa del territorio frente a la invasión española encabezada por Hernán Cortés.
“Xicohténcatl Axayacatzin fue un guerrero de América, el primer libertador de los pueblos originarios del continente. Él, como comandante de las fuerzas armadas tlaxcaltecas, se negó a unirse a las tropas españolas. Al ser abandonado por sus guerreros, fue capturado y asesinado el 12 de mayo de 1521”, expresó Ana Lilia Rivera.
La senadora subrayó que este acto no sólo honra la memoria del guerrero tlaxcalteca, sino que también reivindica a toda la cultura y raza tlaxcalteca, destacando su lucha y dignidad frente a la colonización.
Xicohténcatl en el Muro de Honor del Senado
En agosto de 2024, como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera encabezó la ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor la leyenda: “Xicohténcatl Axayacatzin, guerrero tlaxcalteca indómito”, como símbolo permanente de la resistencia y dignidad de los pueblos originarios de México.
“Con esta guardia de honor no solo se honra a un héroe histórico, sino que también se revindica la memoria colectiva de los pueblos indígenas y se fortalece nuestra identidad nacional”, concluyó la senadora.