EDUCACIÓNNACIONALORGANISMOSUATx

UATx sede del 1er. Congreso Mundial de Derecho “Por la construcción de la paz”

La Universidad contribuye a construir una atmósfera de convivencia armónica: Rector

Con el objetivo de analizar, reflexionar y discutir temas de vanguardia en la Ciencia del Derecho, inició en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) el 1er. Congreso Mundial de Derecho “Por la construcción de la paz”, organizado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología como parte de su 60 aniversario, los días 21 y 22 de mayo en el Centro Cultural Universitario.

Durante el acto inaugural, que reunió a destacados ponentes de Argentina, Portugal, Italia y México, así como a estudiantes, docentes y litigantes, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, rememoró el papel pionero de la Facultad de Derecho, destacando su constante compromiso con la renovación y su liderazgo en temas jurídicos de alcance global.

Vanguardia jurídica con enfoque humanista

El Maestro Dante Morales Cruz, Director de la Facultad, resaltó que en estas seis décadas, esta entidad se ha consolidado como parte fundamental de la cultura tlaxcalteca, formando profesionistas que se insertan exitosamente en instituciones jurídicas. Subrayó que la Facultad se mantiene a la vanguardia gracias a un modelo educativo propio, con un enfoque humanista que permite la vinculación con la sociedad.

Humanismo integrador y educación para la paz

En su conferencia magistral “El humanismo educativo: un modelo valorativo para la educación superior”, moderada por el Dr. Omar Vázquez Sánchez, el Rector Ortiz reflexionó sobre el papel de la Universidad en la construcción de una atmósfera de paz y convivencia armónica.

“Hoy la educación se basa en el respeto irrestricto a la dignidad humana, con enfoque en los derechos humanos y la igualdad sustantiva. El humanismo integrador contemporáneo es un modelo pedagógico que busca atender las necesidades colectivas, disminuir la violencia y reconfigurar la relación con la naturaleza”,

señaló el Rector.

Reconocimientos a la trayectoria y excelencia académica

En este marco se entregaron reconocimientos a docentes y personal administrativo por su destacada trayectoria:

  • Dr. Serafín Ortiz Ortiz – Por su liderazgo universitario.
  • Silvia Alicia Bernal Guevara y Guadalupe Caballero Muñoz – Más de 40 años de trayectoria administrativa.
  • Dr. Rolando Morales Cuéllar, Dr. Osvaldo Ramírez Ortiz y Mtro. David Altamirano – Por su excelencia en la cátedra.
  • Mtra. Maricruz Cortés Ornelas – Magistrada y expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala, por su destacada trayectoria como egresada de Derecho.

Temáticas clave abordadas en el Congreso

Durante el congreso se tratarán temas como:

  • El derecho y las epistemologías del sur: de lo abisal a lo post-abisal
  • Investigación macrocriminal y justicia transicional
  • Los derechos fundamentales como condición de la paz
  • La desaparición forzada de personas en la ley mexicana
  • El sistema penal en contexto
  • El Estado de Israel y la justicia internacional

Este foro internacional refuerza el compromiso de la UATx con la formación jurídica integral y la promoción de una cultura de paz.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba