Todo apunta a mejorar en Huamantla, que ha sido oficialmente integrado como uno de los nuevos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar dentro del Plan México, estrategia nacional impulsada por el Gobierno Federal para detonar el crecimiento en regiones con alto potencial.
El anuncio fue hecho este jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante “La Mañanera”, donde se reconoció al municipio liderado por Salvador Santos Cedillo por cumplir con los criterios de infraestructura y desarrollo definidos por la Comisión Intersecretarial del Plan México.
Huamantla: de Pueblo Mágico a potencia industrial
Este avance es resultado del esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, el Gobierno del Estado encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, y el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Javier Marroquín Calderón, quienes han trabajado en proyectos clave de conectividad, infraestructura y atracción de inversiones.
Oportunidades que transforman
- Incentivos fiscales y facilidades regulatorias para empresas que decidan instalarse en la región.
- Condiciones preferenciales para atraer inversión nacional y extranjera.
- Impulso a sectores estratégicos como agroindustria, farmacéutica, textil, electrónica, logística y metalmecánica.
- Integración de PYMES locales a cadenas de valor industriales con apoyo institucional.
El reto: convertir potencial en bienestar
“El reto será transformar esta oportunidad en beneficios tangibles para la población, con un crecimiento económico que también genere bienestar social sostenible”, afirmó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
Huamantla se perfila no solo como un destino turístico, sino como un motor económico de Tlaxcala y de México. Más dinero, más empleo, más futuro: todo está por mejorar.