Presentan Temporada de Avistamiento de Luciérnagas en Nanacamilpa y Calpulalpan: se esperan 110 mil visitantes

La Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024, que se realizará del 20 de junio al 10 de agosto en Nanacamilpa y Calpulalpan, proyecta la llegada de 110 mil turistas nacionales e internacionales, así como una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, destacó la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, durante la presentación oficial en la Ciudad de México.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañadas del secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, encabezaron la presentación de la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024. El evento se llevará a cabo del 20 de junio al 10 de agosto en los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, con la expectativa de recibir a 110 mil visitantes nacionales e internacionales provenientes de Canadá, Europa, Asia, Estados Unidos y diversas entidades de México como Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México.
“Estimamos una derrama económica de más de 60 millones de pesos que fortalece a nuestras economías locales, a nuestras mujeres emprendedoras, a nuestras cocineras tradicionales, a las niñas y niños tlaxcaltecas que hoy tienen un futuro más claro porque sus padres tienen un trabajo digno en sus propias comunidades”, destacó la mandataria.
En su intervención, Cuéllar Cisneros resaltó que el evento es posible gracias al compromiso de las comunidades locales, guías certificados y familias que han hecho del ecoturismo una fuente de bienestar y dignidad. Añadió que el turismo es una fuerza viva de transformación, y en tres años de su administración la derrama económica turística ha superado los 2 mil 800 millones de pesos.
Desde la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la temporada de luciérnagas es un imperdible para turistas mexicanos y extranjeros, describiéndolo como un fenómeno natural que posiciona a Tlaxcala entre los destinos con mayor afluencia durante julio y agosto. Además, anunció que Tlaxcala contará con la octava guía de turismo comunitario avalada por la UNESCO, consolidándose como referente internacional.
“Visit México es la marca que nos dirige a todo México, donde encontrarán información sobre la temporada de luciérnagas, experiencias, cómo llegar, horarios y lineamientos. Es un producto exitoso gracias a la sustentabilidad, al control de horarios y al fomento del cuidado ambiental entre los visitantes”, subrayó la funcionaria federal, quien reconoció el trabajo en equipo liderado por la mandataria estatal.
El secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, puntualizó que el avistamiento de luciérnagas es parte de la política de turismo comunitario impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar y respaldada por el Plan Sectorial de Turismo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Josefina Rodríguez. Añadió que Tlaxcala cuenta con 25 centros de avistamiento en Nanacamilpa y Calpulalpan, y es el estado con la menor incidencia delictiva del país, lo que garantiza un entorno seguro, ordenado y acogedor para los turistas.
En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales de Nanacamilpa, Aron Vargas Ángel, y de Calpulalpan, José Manuel Jiménez del Razo, entre otras autoridades.