Trabajo conjunto en San Pablo del Monte: así fortalecen el tejido social a través de las Jornadas por la Paz

En San Pablo del Monte, autoridades de los tres niveles de gobierno, encabezadas por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, resaltaron el impacto positivo de las “Jornadas por la Paz”, una estrategia nacional para prevenir el delito y fortalecer la cohesión social en Tlaxcala.
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, encabezó en el municipio de San Pablo del Monte una nueva edición de la estrategia nacional de “Jornadas por la Paz”, mediante la cual se fortalece el tejido social a través de la atención y prevención de las causas que generan actos de violencia.
Durante la inauguración del evento, el titular de la dependencia reiteró que el trabajo coordinado da buenos resultados, especialmente cuando las instituciones son encabezadas por mujeres, destacando la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; y la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna.
Ramírez Hernández enfatizó que desde el inicio de la administración estatal se ha asumido el compromiso de proyectar a Tlaxcala más allá de sus fronteras, lo cual se demuestra con hechos, como ser sede de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, un evento sin precedentes que, por primera vez, coloca al estado como anfitrión de 15 disciplinas deportivas y le permitió albergar la inauguración nacional de esta justa.
“Hemos hecho del deporte un verdadero motor de transformación social. En solo tres años, hemos organizado nueve eventos deportivos internacionales, posicionando a Tlaxcala en el mapa global, fortaleciendo el orgullo de nuestra gente e impulsando la cohesión social”, afirmó.
En representación del Gobierno del Estado, el funcionario subrayó que se trabaja de forma coordinada con el gobierno federal y los municipios para mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables, así como para disminuir la exposición de las familias a situaciones de riesgo.
Durante estas “Jornadas por la Paz”, se llevaron a cabo diversas actividades a cargo de autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajaron de manera conjunta para brindar a la ciudadanía servicios orientados a la prevención del delito, la promoción de una cultura de paz y la participación ciudadana.