Familias de Tlaxcala capital recuperan espacios públicos con apoyo del Ayuntamiento

Gracias al Programa de Rescate de Espacios Públicos del Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, se liberaron tres vialidades más en Acuitlapilco, Loma Xicohténcatl y San Gabriel Cuauhtla, beneficiando directamente a las familias que por años esperaban estas acciones.

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos impulsado por el Ayuntamiento de Tlaxcala, este jueves se recuperaron tres nuevas vías: una en la comunidad de Santa María Acuitlapilco, otra en la colonia La Loma Xicohténcatl y una más en San Gabriel Cuauhtla.

En Acuitlapilco, se derribó una barda construida de forma irregular que bloqueaba el paso en la privada Insurgentes. Esta petición fue hecha por vecinos desde hace casi 10 años, y finalmente se atendió, facilitando el acceso a calles aledañas y al paradero del transporte público. Personas con discapacidad y adultos mayores ahora podrán desplazarse con mayor seguridad y dignidad.

En la Calle 27 de La Loma Xicohténcatl, se retiró grava y piedras que obstruían el paso desde hace ocho años, pertenecientes a una obra inconclusa. Los vecinos reconocieron el apoyo del gobierno municipal para recuperar esta parte del espacio público.

En San Gabriel Cuauhtla, fue retirada la maleza en la calle Unión, entre Oriente y El Canal, lo que permite un tránsito libre hacia la avenida Ocotlán, mejorando la movilidad de la zona.

La síndica municipal, Ivonne Hernández Blancas, responsable del programa, explicó que estas acciones se realizan con apego a la ley, tras analizar los planos municipales y cotejarlos con estadísticas del INEGI y otras instituciones.

Reconoció además el trabajo coordinado entre las áreas de Servicios Públicos, Obras Públicas, Jurídico, Juzgado y Policía Municipal, así como la participación de los propios vecinos. Anunció que este operativo continuará en otras comunidades para devolver espacios públicos que permanecen indebidamente en manos particulares.

Entre otras acciones destacadas del año dentro del mismo programa están: la liberación de accesos en la privada Cacaxtla y Calzada Guadalupe en San Gabriel Cuauhtla, la zona limítrofe entre Atempan y Ocotlán, y la recuperación del andador peatonal en San Isidro, que ahora forma parte del programa nacional Sendero Seguro.

En todos los casos, la ciudadanía ha expresado su agradecimiento al gobierno municipal por devolverles su derecho a transitar y convivir en espacios públicos, y confían en que estas acciones continúen expandiéndose a otras zonas del municipio.

Salir de la versión móvil