La gobernadora Lorena Cuéllar sostuvo una reunión con autoridades del INEGI y Bienestar para avanzar hacia la electrificación total en los 60 municipios de Tlaxcala, con la meta de levantar Bandera Blanca en 2026.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó una reunión de trabajo con representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Secretaría de Bienestar Estatal, con el objetivo de avanzar hacia la cobertura total en electrificación en los 60 municipios del estado y lograr la declaratoria de Bandera Blanca en 2026, es decir, que el 100% de las viviendas tlaxcaltecas cuenten con acceso a energía eléctrica.
En el encuentro participaron Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar; Carlos Lozano García, coordinador estatal del INEGI; María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar, y José García Macías, director de análisis y seguimiento de la misma dependencia.
La gobernadora reafirmó su compromiso con el bienestar de las familias tlaxcaltecas y el impulso a una estrategia coordinada que permita dotar a las viviendas del estado de este servicio básico.
“Hemos avanzado al 99.93 por ciento. Tlaxcala está a un paso de lograr la cobertura total en electrificación. Con trabajo conjunto y compromiso, vamos a llevar energía eléctrica a cada vivienda del estado. Vamos por la Bandera Blanca en 2026”, aseguró.
Este logro ha sido posible gracias a los programas de electrificación en zonas marginadas impulsados por el gobierno estatal, la priorización de comunidades sin acceso al servicio y una coordinación eficaz con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Como parte de esta estrategia, se integró un padrón único de viviendas sin electrificar, a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI y los informes trimestrales de cobertura de la CFE. El análisis arroja que aún existen 71 localidades con rezago eléctrico: 19 urbanas (26.8%) y 52 rurales (73.2%).
Para cerrar esta brecha, el Gobierno del Estado implementará en 2026 el programa “Energía para tu vivienda”, mediante el cual se instalarán sistemas fotovoltaicos (paneles solares) en hogares que aún no cuentan con servicio, especialmente en zonas de difícil acceso. Esta solución permitirá garantizar el suministro eléctrico de forma sustentable y con justicia territorial.
En la actualidad, 28 municipios tlaxcaltecas ya tienen una cobertura del 100%, lo que refleja un avance firme hacia la meta estatal.
Con esta iniciativa, se busca optimizar el presupuesto 2026, focalizando recursos públicos donde más se requieren y fortaleciendo la planeación territorial a nivel municipio y localidad.