JUDICIALPODERES

Réplica institucional tras publicación sobre aviadores y sueldos duplicados

En cumplimiento del artículo 6º constitucional y conforme a la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica, publicamos a continuación el texto íntegro enviado por la C. Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, en relación con la nota publicada por este medio el 17 de julio de 2025, titulada: “Anel Bañuelos ‘solventa’ irregularidades como quien esconde basura bajo la alfombra”.

Esta réplica forma parte del ejercicio democrático y del debate público en torno a la rendición de cuentas y uso de recursos públicos. La publicación del texto no implica modificación ni retractación del contenido original, el cual se sustenta en información oficial del Órgano de Fiscalización Superior (OFS).


Texto íntegro del derecho de réplica:

C. LCC. Eduardo Ávila
Director del periódico digital “La Polilla Tlaxcala”
PRESENTE

La que suscribe, presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, hago uso de mi Derecho de Réplica, respecto a la nota informativa publicada el día 17 de Julio de 2025 titulada “Anel Bañuelos “solventa” irregularidades como quien esconde basura bajo la alfombra”, en la que relata que,dentro de la cuenta pública de 2024 se detectaron 91 casos de presuntos “aviadores”, entre ellos el consejero de la Judicatura, Germán Mendoza Papalotzi, entre otros casos, entre otras apreciaciones subjetivas.

Al respecto, me permito manifestarle que, con base al Informe de Resultados emitido por el propio Órgano de Fiscalización Superior (OFS), documento que es público para toda la ciudadanía y de donde el reporteo tomó la información, incurrió en omisiones o una inadecuada lectura del mismo documento, omitiendo de forma dolosa las solventacionesque ahí se difunden.

Y es que, respecto a la incompatibilidad de horario de 91 empleados de esta institución, es importante precisar que en el mismo Informe Individual de Resultados se estableció quéobservaciones fueron solventadas y que solo están pendiente de aclarar cuatro casos, donde se solicitó una ampliación de información y cuyo proceso está por cumplirse.

Es importante mencionar que, dentro del propio Informe de Resultados, el OFS anexó la información justificativa que se envió mediante el oficio PTSJ/404/2025 de fecha 15 de mayo de 2025 y recibido el mismo día, a través del cual se remitieron 87 oficios de igual número de personas servidoras públicas con los que se solventó la compatibilidad de horarios y la cual fue aceptada, pero esto no fue tomado en cuenta u omitido en la redacción de su nota informativa.

En dicho informe se especifica que solo están pendientes de solventar cuatro casos de servidores públicos, cuyo proceso se encuentra en marcha y lo cual se cumplirá con la entrega de la documentación respectiva, para lo cual, es importante mencionar que tres de ellos ya no laboran en esta institución y en el caso del consejero de la Judicatura Germán Mendoza Papalotzi, ya se cuenta con la solventación que se encuentra en proceso de presentación ante el organismo auditor.

Es importante precisar que, en el caso de este consejero, en su ficha curricular que se encuentra disponible en la página de Internet del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se establece que la fecha en que asumió el cargo como integrante del Consejo de la Judicatura fue a partir del 18 de marzo de 2024, mientras que el periodo en que se desempeñó como titular del Departamento de Atención Integral y Justicia Administrativa de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, fue del 15 de mayo de 2023 al 14 de marzo de 2024, lo que precisa que nunca incurrió en una incompatibilidad de horario, duplicidad de funciones ni cobró dos salarios.

Muestra de lo antes expuesto, es lo previsto en el punto 5.3.1. del Informe de Resultados, referente a la probable afectación a la Hacienda Pública o al Patrimonio, en la que se informó que de los 12 millones 222 mil 696.87 pesos que fueron observados inicialmente, el Poder Judicial de Tlaxcala logró solventar la cantidad de 12 millones 174 mil 506.51 pesos, quedando pendiente de solventar únicamente la cantidad de 48 mil 190.36 pesos, monto que está en proceso de justificación ante el Órgano de Fiscalización Superior y que desestima las aseveraciones efectuadas en su nota informativa.

Basta mencionar que, en el cierre del propio informe, en su punto 5.11 “Opinión de la Revisión y Fiscalización Superior” determina lo siguiente:

“Conforme a los resultados anteriores, los servidores públicos que tuvieron bajo su responsabilidad el ejercicio presupuestal del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, realizaron una gestión razonable de acuerdo con las disposiciones legales, contables y administrativas para la aplicación de los recursos que les fueron asignados y programas aprobados identificados en el contenido del presente informe del ejercicio fiscal del dos mil veinticuatro, por el periodo comprendido 01 de febrero al 31 de diciembre, lo que constituye la base técnica para que el Congreso del Estado de Tlaxcala en pleno uso de sus facultades soberanas realice la dictaminación correspondiente”.

Finalmente, lo invito a realizar una revisión exhaustiva del informe, para tener la certeza sobre la información difundida y le agradezco la atención que haya prestado a la presente y que se realice la publicación de este Derecho de Réplica.

Reiteró mi compromiso con la transparencia sobre el manejo de los recursos públicos de esta institución y la rendición permanente de cuentas, porque más que una obligación, esto es una vocación de quienes formamos parte de esta institución.

Atentamente,
Anel Bañuelos Meneses
Presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba