CULTURAEJECUTIVOESPECIALES LA POLILLAMÁSPODERESTURISMO

Reviven voz de Desiderio Hernández Xochitiotzin con tecnología para contar su obra

El arte y la tecnología se fusionan en Tlaxcala para rendir homenaje al muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin. En el marco de los 500 años de la fundación de la ciudad, el Gobierno del Estado presentó un audiovisual interactivo que permite escuchar la voz original del maestro mediante códigos QR instalados en el Palacio de Gobierno.

Durante la presentación, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, señaló que la iniciativa representa “una puerta abierta a la memoria y al orgullo tlaxcalteca”. El proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Turismo, como parte del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la preservación del legado cultural de Tlaxcala.

Ramírez Hernández recordó que, con más de cuatro décadas de trabajo, Desiderio Hernández Xochitiotzin plasmó en los muros del Palacio de Gobierno una narrativa que recorre desde los orígenes del pueblo tlaxcalteca hasta la construcción del México moderno, convirtiendo cada mural en una lección sobre identidad y resistencia.

El funcionario destacó el carácter humanista del proyecto, al utilizar herramientas digitales para preservar y difundir el patrimonio cultural del estado, acercándolo a turistas, estudiantes y nuevas generaciones. “Que este audiovisual sea una lección de orgullo tlaxcalteca y un recordatorio de que la transformación también se pinta con arte, cultura y amor al pueblo. Porque sin Tlaxcala no hay México”, expresó.

Innovación cultural con códigos QR en el Palacio de Gobierno

El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, resaltó que este proyecto honra la memoria colectiva y fortalece la difusión del patrimonio cultural. Explicó que se instalaron cuatro códigos QR en el Palacio de Gobierno, a través de los cuales los visitantes pueden escuchar la voz original del maestro Xochitiotzin interpretando sus murales.

El primer código ofrece una sinopsis general de la obra mural; el segundo, una explicación completa; el tercero contiene una versión escrita; y el cuarto presenta la narración subtitulada en inglés, ampliando el acceso a turistas nacionales y extranjeros. Mena Rodríguez subrayó que la iniciativa coloca a Tlaxcala a la vanguardia en la aplicación de tecnología al turismo cultural.

El escritor Jorge Fernando Martínez Meza consideró que el proyecto resulta “inédito y fundamental para conocer más sobre la historia de Tlaxcala”. Por su parte, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, reconoció el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a la cultura y su compromiso con fortalecer el orgullo tlaxcalteca.

“Que la voz del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin inspire a Tlaxcala a seguir construyendo su futuro con el mismo amor y compromiso con el que pintó nuestra historia. Que este proyecto sea un eco de orgullo e identidad para todas y todos los tlaxcaltecas, porque esta es la historia que escribimos juntos”, concluyó Sánchez García.

Al evento asistieron la secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda; la magistrada Fanny Amador Montes, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Joaquín Cisneros Fernández; y familiares del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba