Tlaxcala, primer estado en conformar Consejos de Paz y Justicia Cívica

Tlaxcala se convirtió en el primer estado del país en integrar plenamente los Consejos Estatal y Municipales de Paz, Justicia Cívica y Reconstrucción del Tejido Social, tras la toma de protesta encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento (Cedart). Con este acto, la entidad consolidó su liderazgo nacional en participación ciudadana y seguridad comunitaria, al contar con las actas avaladas por los 60 cabildos municipales.

Somos ejemplo nacional hoy en seguridad, y eso nos debe llenar de orgullo, porque la paz solo puede construirse si estamos unidos. A pesar de ser el estado con menos presupuesto, damos ejemplo de compromiso, inversión y resultados”, destacó la mandataria, al reconocer el trabajo conjunto con las y los presidentes municipales que participan diariamente en las mesas de seguridad.

Cuéllar Cisneros subrayó que Tlaxcala es la entidad que más ha invertido en seguridad en proporción a su presupuesto, con la construcción del C5i, la instalación de 48 C2 municipales, la apertura de la Escuela de Policía y la mejora en salarios y equipamiento de los cuerpos de seguridad.

Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno de México, en especial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la Secretaría de Gobernación, así como la presencia de los poderes del estado y del obispo Julio César Salcedo Aquino. “La preocupación de todos es que Tlaxcala siga siendo un estado de paz”, afirmó.

La gobernadora enfatizó que la paz no es la ausencia de conflictos, sino la capacidad de resolverlos en conjunto. “Hoy creamos espacios de encuentro, de diálogo y de reconstrucción del tejido social, pues todos tenemos voz”, puntualizó.

En su intervención, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, reconoció a Tlaxcala como referente nacional. “Este estado, con tanta historia y tradición, le está poniendo el ejemplo a México. Gracias, Lorena, lo logramos: los sueños se cumplen”, expresó.

Bárcena Molina resaltó que los consejos de paz representan una apuesta por la corresponsabilidad entre ciudadanía y gobierno, recordando que la paz se construye todos los días desde las comunidades, las familias y las escuelas. Citó a la presidenta Claudia Sheinbaum: “México no está condenado a la violencia, sino destinado a la paz”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, destacó que Tlaxcala vuelve a hacer historia al desarrollar este modelo en la totalidad de sus municipios. “El acto que hoy realizamos no es un mero cumplimiento legal ni protocolario: es un compromiso ético y social con la paz, la justicia y el tejido comunitario”, señaló.

Agregó que los consejos representan “semillas de esperanza” donde convergen los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil, las comunidades religiosas, las escuelas y las familias, porque la paz empieza en los hogares y las plazas públicas.

Con esta acción, Tlaxcala reafirma su liderazgo nacional en la prevención de la violencia y consolida un modelo de trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para fortalecer la paz y justicia cívica en todo el territorio estatal.

Salir de la versión móvil