Estudiantes de Desarrollo Humano UATx promueven inclusión y aprendizaje infantil

Estudiantes de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) realizaron la segunda sesión del programa “Viernes de Pequeñas y Pequeños Universitarios”, dedicada en esta ocasión a las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, con actividades que fomentaron la inclusión, el aprendizaje y la participación infantil.
En esta jornada, alumnos de tercer semestre de las Licenciaturas en Ciencias de la Familia y Educación Especial, guiados por sus docentes, desarrollaron un programa lúdico e inclusivo mediante el cuento y el juego de la papa caliente, a través de los cuales los niños aprendieron palabras en Lengua de Señas Mexicana, promoviendo desde temprana edad una cultura de inclusión y respeto a la diversidad.
Durante esta edición del programa, correspondiente al ciclo 2025-2026, participaron niñas y niños de entre 6 y 12 años, quienes disfrutaron de cantos, bailes y un recorrido por las instalaciones de la Facultad, donde también pidieron dulces y elaboraron pequeños fantasmas con plátano y chocolate, en un ambiente de convivencia, aprendizaje y creatividad.
La Maestra Jesica Cervantes Carro, Coordinadora de la Licenciatura en Educación Especial, informó que en la próxima sesión del 28 de noviembre se desarrollarán actividades temáticas alusivas a la Navidad con el fin de fortalecer entre los participantes el sentido cultural y la preservación de las tradiciones.
Explicó que este programa permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas conforme al Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, lo cual les brinda la oportunidad de identificar las necesidades de los niños y diseñar dinámicas que contribuyan a su desarrollo integral.
Finalmente, la Maestra Cervantes destacó que el programa “Pequeñas y Pequeños Universitarios” ha trascendido fronteras, ya que se ha llevado a cabo en diversos espacios educativos de Estados Unidos y Canadá, consolidándose como una iniciativa de formación humanista e inclusiva de la UATx.






