Ana Lilia Rivera llama en Tlaxcala a cerrar filas con Sheinbaum ante injerencia de EUA

Ana Lilia Rivera Rivera, senadora por Tlaxcala, reiteró la importancia de mantener el respaldo ciudadano a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a las intenciones intervencionistas de los Estados Unidos y las voces conservadoras que buscan recuperar privilegios del pasado. Desde Chiautempan, subrayó que, pese a la violencia que vive el país, México avanza hacia la pacificación y la transformación social.
Tras su visita a Roma, Italia, donde recibió el certificado que acredita al Metepantle Tlaxcalteca como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, Rivera retomó sus asambleas informativas en Tlaxcala para defender el proyecto de nación encabezado por Sheinbaum. En su intervención, destacó que la relación histórica entre México y Estados Unidos ha sido compleja, pero actualmente se ha alcanzado un nivel de cooperación sin subordinación con el gobierno estadounidense. [Por confirmar: “gobierno de Donald Trump” parece un lapsus, ya que el mandatario actual es distinto].
Durante el encuentro realizado en la comunidad de Tepetlapa, municipio de Chiautempan, los asistentes reflexionaron sobre los avances logrados durante los últimos siete años de la Cuarta Transformación. Rivera reconoció que el país vive un proceso complejo debido a la violencia heredada de décadas anteriores, aunque enfatizó que México está en camino hacia la paz y ha transformado su entramado jurídico para garantizar derechos sociales que no se veían desde hace más de un siglo.
“El proceso de transformación tiene apenas siete años, mientras que la delincuencia organizada comenzó a sentar sus bases desde hace 40 años. No tenemos que echarle la culpa al pasado, pero sí debemos desarraigar lo que los gobiernos neoliberales hicieron. Por eso hemos reformado la Constitución para recuperar lo que privatizaron o intentaron privatizar mediante reformas constitucionales”, señaló la senadora.
La legisladora recordó que, gracias a las reformas a la Constitución Política, se han recuperado sectores estratégicos como el petróleo, los ferrocarriles y la electricidad. Además, se han incorporado nuevos derechos sociales que buscan impedir la manipulación de la población con dádivas por parte de grupos del viejo régimen. “Estamos caminando, pero también sabemos que todavía falta mucho por hacer”, afirmó.
Rivera destacó que, a pesar de los avances, como el haber sacado de la pobreza a 13.4 millones de personas, es necesario fortalecer la colaboración entre familias e instituciones para reducir la delincuencia. Llamó a las madres y padres de familia a involucrarse en la prevención desde el hogar.
“La violencia es un tema grave, por eso hay que cuidar a nuestros niños y jóvenes. Y lo podemos hacer con acciones simples, como revisar las mochilas de los hijos, lo cual es importante, como también lo es recuperar el amor y la disciplina en nuestros hijos”, puntualizó.
Con este mensaje, Ana Lilia Rivera reafirmó su compromiso con la consolidación del proyecto de transformación nacional y la defensa de la soberanía frente a cualquier intento de injerencia extranjera.






