CECyTE Tlaxcala destaca en la Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025

El CECyTE–EMSaD Tlaxcala participó en la Primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad 2025, realizada en el Monumento a la Revolución, con una muestra gastronómica y una alfombra artesanal que captaron la atención de los asistentes.

Estudiantes del plantel 07 Ahuashuatepec prepararon y ofrecieron platillos tradicionales elaborados con frijol, resaltando la riqueza culinaria del estado y permitiendo que el público conociera sabores típicos de la gastronomía tlaxcalteca.

Además de la degustación, el artesano tlaxcalteca Ricardo Flores Téllez presentó un tapete elaborado con frijol y aserrín de colores, pieza que simbolizó la diversidad cultural y agrícola de Tlaxcala.

El director general del subsistema, Blas Marvín Mora Olvera, destacó que la participación en este tipo de encuentros fortalece la formación integral del estudiantado, al vincularlos con valores de identidad y cultura.

“Es fundamental que los jóvenes se involucren en actividades que refuercen su sentido de pertenencia y orgullo por nuestras tradiciones”, expresó.

Los alumnos José María Rodríguez, Mayli Ismerai Vicente, Regina Evangeline Zepeda y Shantal Rubí Hernández, acompañados por los asesores Bertha González Chamorro y Alejandro Ricardo Díaz Sánchez, representaron al subsistema en la feria organizada por el Gobierno de México los días 14 y 15 de noviembre.

Durante el recorrido por los stands, el coordinador nacional de los CECyTE, Iván Flores Benítez, reconoció el esfuerzo del estudiantado y dialogó con la delegación tlaxcalteca, destacando la importancia de su participación en la promoción de la agrobiodiversidad.

Salir de la versión móvil