
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró en Apizaco las nuevas oficinas de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, un espacio que pasó de 500 a 3 mil 500 metros cuadrados para 100 trabajadores, con el objetivo de ofrecer mejores condiciones laborales y consolidar un modelo de atención médica más digno, cercano y humano para pacientes y familiares.
Durante el acto inaugural, la mandataria subrayó que la modernización del sistema estatal de salud debe reflejarse no solo en la infraestructura, sino en el trato que reciben las personas usuarias de los servicios.
“No solo deben cambiar las oficinas: tiene que cambiar el servicio y la atención. Debemos ser más humanos y atender con el corazón a cada paciente que nos visita”, afirmó.
Cuéllar Cisneros destacó que las nuevas instalaciones representan un cambio sustancial respecto a las anteriores, al multiplicar por siete el espacio disponible para el personal, lo que permitirá fortalecer la atención que se brinda a la ciudadanía.
Recordó que esta transformación forma parte de un esfuerzo integral que ha permitido construir el nuevo Hospital General, habilitar las áreas de Hemodinamia, Cirugía de Mínima Invasión y Hemodiálisis, así como el Albergue para familiares, además de adquirir 8 mil 500 equipos médicos.
“Hemos hecho un giro total. Hoy Tlaxcala tiene infraestructura y tecnología que antes solo veíamos en grandes centros nacionales”, señaló.
La gobernadora adelantó que en 2026 continuará el fortalecimiento del sector salud con la construcción del nuevo Hospital de la Mujer y la ampliación del Hospital Infantil, que ya incorpora un cuarto quirófano y nuevas áreas de imagenología y rayos X.
Remodelación integral para un servicio más digno
En su intervención, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, explicó que la remodelación de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 —que atiende al segundo municipio con mayor población del estado— responde a la necesidad de contar con espacios dignos tanto para el personal como para la población.
Detalló que la intervención incluyó 3 mil 500 metros cuadrados de pintura, 180 metros cuadrados de piso nuevo, la sustitución del transformador eléctrico y la instalación de cinco equipos de comunicación para enlazar a los municipios de la región. También se equiparon oficinas y se rehabilitaron sanitarios, así como una sala de capacitación para la actualización permanente del personal.
Zamudio Meneses indicó que estas mejoras permitirán ofrecer una atención más cómoda y eficiente a la ciudadanía, reforzando la identidad institucional mediante la entrega de uniformes y promoviendo un cambio de pensamiento que coloque la calidad del servicio en el centro de la actuación del personal.
Áreas reforzadas y compromiso con atención humana
Como parte del acto inaugural, la gobernadora Lorena Cuéllar recorrió las áreas de Innovación y Calidad, Salud Mental, Epidemiología, Programa de Vacunación Universal, así como los espacios de Servicios Generales, Organización y Evaluación, Jefatura, Enfermería, Administración, Recursos Humanos, Cafetería, Lactario, Recursos Financieros, Oficina Sindical y Promoción de la Salud.
Con la entrega de estas nuevas instalaciones, el Gobierno del Estado reiteró su compromiso de dignificar los espacios del sector salud y consolidar un modelo de atención médica más humano, sensible y orientado al bienestar de las familias tlaxcaltecas.






