Autoridades recordaron la participación histórica de tlaxcaltecas en el movimiento revolucionario; encabezaron el desfile cívico militar deportivo en la capital del estado
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia y el desfile cívico militar deportivo con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acompañada por autoridades civiles, militares, docentes, jóvenes y ciudadanía reunida en las Escalinatas de los Héroes, en la Ciudad de Tlaxcala.
El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, fungió como orador oficial. Ante los titulares de los tres poderes del estado, fuerzas armadas y asistentes, afirmó que la transformación del país continúa, guiada por la convicción histórica y el rumbo trazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su mensaje, recordó que el movimiento de 1910 surgió cuando el régimen porfirista dejó de escuchar al pueblo, dando lugar a nuevas rutas de justicia social. Meneses Hernández destacó también el impacto del “Prosperato” en Tlaxcala y la relevancia de los documentos que marcaron las grandes transformaciones del país, entre ellos el Plan de San Luis. Subrayó además que frases como “La tierra es de quien la trabaja” y “Sufragio efectivo, no reelección” siguen definiendo la democracia moderna.
El funcionario enfatizó que Tlaxcala no fue espectadora, sino protagonista de la Revolución, mediante figuras como Domingo Arenas, Juan Cuamatzi y Carmen Vélez, así como decenas de combatientes cuya memoria permanece en archivos y relatos comunitarios. En este marco, se honró al revolucionario tlaxcalteca Jacinto Matlalcoatl Cote, cuya historia ha sido recientemente reivindicada.
Meneses Hernández afirmó que, a 115 años, México enfrenta un nuevo debate sobre cómo fortalecer su democracia, garantizar que el poder económico no condicione al político y asegurar condiciones laborales dignas para todas y todos. “La democracia solo funciona cuando el pueblo es protagonista, no espectador”, puntualizó.
Tras el mensaje oficial, las autoridades colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor. Posteriormente se trasladaron a la Plaza de la Constitución para presenciar el desfile conmemorativo, que concluyó sin incidentes.
Participación en el desfile
- Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional: cinco banderas nacionales, 364 elementos y 29 vehículos.
- Secretaría de Seguridad Ciudadana: 80 elementos, tres vehículos, dos motobombas y una ambulancia.
- Dependencias gubernamentales: 131 elementos, cinco vehículos y 10 entrenadores.
- Sector educativo: 15 planteles, 441 docentes, 2,051 estudiantes y dos vehículos.
Entre las autoridades presentes estuvieron la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la magistrada Fanny Margarita Amador Montes, presidenta del Tribunal Superior de Justicia; el general Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar; el general Raúl Martínez González, coordinador estatal de la Guardia Nacional; el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, así como funcionarios estatales y representantes del sector educativo.
